
En Bilbao, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha tendido la mano al resto de las formaciones políticas de la comunidad autónoma, proponiendo un acuerdo de revisión fiscal que previamente había pactado junto al Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) y la dirección de Elkarrekin Podemos. Sin embargo, esta última agrupación no ha podido ratificar el acuerdo tras un empate casi completo en su consulta interna.
En un reciente comunicado, los jeltzales han enfatizado su disposición al diálogo y a llegar a consensos, insistiendo en que continuarán trabajando hasta el último momento para alcanzar un acuerdo. El PNV ha señalado que este intercambio de ideas y propuestas se dará en los foros pertinentes, especialmente en las Juntas Generales de los tres territorios históricos vascos.
Los nacionalistas consideran que aún hay espacio para que todos los partidos se posicionen. Según ellos, el acuerdo fiscal que proponen es su postura definitiva, basada en la fuerte creencia de que es beneficioso para el bienestar del país. De hecho, subrayan que Elkarrekin Podemos no ha cuestionado la esencia del acuerdo, indicando que su falta de apoyo se debe más a dinámicas internas que al contenido propuesto.
En tiempos de desafíos e incertidumbres globales, el PNV plantea la necesidad de modernizar la fiscalidad, asegurando la protección de las rentas más bajas y brindando estabilidad a la clase media de la sociedad vasca. Desde su perspectiva, este acuerdo está diseñado para salvaguardar a los sectores más vulnerables y al mismo tiempo abordar cuestiones cruciales como el acceso a la vivienda, que es especialmente urgente para los jóvenes que buscan opciones de alquiler.
Asimismo, los jeltzales han manifestado su compromiso con fomentar la conciliación de la vida personal y laboral en lo que respecta al cuidado de menores y personas dependientes. También mencionan la importancia de promover la igualdad de género, apoyando el emprendimiento femenino, y abogan por una transición ecológica que respete el medio ambiente frente a la crisis climática actual. Aseguran que todas estas iniciativas se implementarán sin perjudicar la recaudación, fundamental para el mantenimiento de los servicios públicos.
Por último, el PNV ha reiterado que pone a disposición de los partidos vascos este acuerdo fiscal, invitándolos a participar en un proceso de negociación que, a su juicio, representa la verdadera esencia de la política: trabajar juntos en beneficio de la ciudadanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.