Pradales aboga por la estabilidad estatal, pero rechaza condiciones desfavorables y demanda la implementación del Estatuto para 2025.

En una reciente intervención, el Lehendakari Imanol Pradales ha reafirmado su compromiso de proporcionar estabilidad al Estado español, aunque ha dejado claro que no está dispuesto a hacerlo a cualquier costo. En un llamado directo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Pradales ha instado a que se respete el Estatuto de Gernika antes de que finalice 2025, subrayando que no cejarán en su empeño por renovar el Autogobierno de Euskadi, la bilateralidad y un sistema de garantías que sea verdaderamente imparcial.
Durante su discurso en un evento de Nueva Economía Fórum en Madrid, el Lehendakari destacó el respeto y la colaboración que caracterizan el actual clima político en Euskadi. Pradales enfatizó la importancia de mantener estos valores para preservar la paz y la estabilidad en la región.
Pradales mencionó que tanto el Gobierno Vasco como las Diputaciones Forales y los Ayuntamientos han aprobado sus presupuestos, destacando logros significativos en áreas prioritarias como la vivienda, la seguridad y la sanidad. Además, señaló cómo la colaboración entre el PNV y el PSE-EE ha contribuido a garantizar acuerdos importantes para la ciudadanía.
El Lehendakari también se refirió a la actual inestabilidad internacional y cómo Euskadi se encuentra en una posición privilegiada para enfrentar estos desafíos. No obstante, hizo un llamado a no caer en la complacencia, argumentando que el futuro socioeconómico de Euskadi está en juego.
En el marco de sus conversaciones con Sánchez, Pradales expuso varios asuntos que considera cruciales para Euskadi, como la mejora de la conectividad y la gestión de fondos europeos. Estos puntos son parte de un esfuerzo más amplio por lograr un reconocimiento adecuado de las lenguas cooficiales y abordar la escasez de profesionales en el sector sanitario.
A su juicio, estas iniciativas demuestran una actitud proactiva y constructiva por parte del Gobierno Vasco, que sigue trabajando para avanzar en el Autogobierno fiscal y financiero y cumplir cabalmente con el Estatuto de Gernika.
A pesar de los acuerdos existentes, Pradales advirtió que aún quedan cuestiones importantes por resolver y recordó a Sánchez su compromiso con la sociedad vasca de cumplir con el Estatuto antes de final de 2025. Destacó que las competencias aún pendientes están reconocidas legalmente como pertenencias del Pueblo Vasco desde hace más de cuatro décadas.
El plazo es apremiante, afirmó Pradales, quien anunció que ese mismo día se convocaría una nueva reunión bilateral para tratar estos temas. El Lehendakari hizo un último llamamiento a seguir adelante y alcanzar resultados concretos, dejando claro que no aceptarán soluciones insatisfactorias.
Imanol Pradales también indicó que el programa del Gobierno Vasco contempla el compromiso de establecer un nuevo pacto estatutario para el futuro de Euskadi, basado en los derechos históricos del pueblo vasco.
El Lehendakari recalcó que la estabilidad en Euskadi es un activo valioso, no solo para la región, sino también para Europa y el Estado español. Sin embargo, advirtió que esta estabilidad no implica inacción o conformismo, sino una base sólida desde la que enfrentar los desafíos actuales.
En línea con su enfoque conciliador, Pradales subrayó la importancia de abordar la agenda vasca sin interferir en los asuntos del Estado, pero insistió en que se debe manejar la propia visión de Euskadi de forma libre y dinámica, con el objetivo de construir un futuro próspero y cohesionado.
El discurso de Pradales concluyó con un recordatorio de la necesidad de actuar con rapidez, advirtiendo que la inacción solo llevará al retroceso. También evocó la perseverancia histórica de Euskadi en momentos de crisis, argumentando que los desafíos actuales deben ser enfrentados con la misma determinación.
Finalmente, Pradales defendió la eficacia del modelo del Concierto Económico como un medio para revitalizar el Autogobierno político, planteando que lo logrado en el pasado aún puede materializarse en el presente. Aseguró que no se rendirán y que continuarán defendiendo los intereses de Euskadi con firmeza y tenacidad. Citando al Lehendakari José Antonio Agirre, concluyó que lo que realmente importa es la perseverancia y el entusiasmo en la lucha por los derechos del pueblo vasco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.