El Lehendakari de Euskadi, Imanol Pradales, ha llevado a cabo una significativa reunión con Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en la sede de la entidad en Luxemburgo. Este encuentro no es solo un trámite institucional, sino que representa una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración entre el gobierno vasco y una de las instituciones financieras más importantes de Europa.
Pradales ha subrayado la necesidad de establecer vínculos que permitan reforzar la política pública de vivienda en la región. En este contexto, ha indicado que es esencial diseñar nuevos mecanismos financieros que apoyen el arraigo y crecimiento de empresas fundamentales en sectores industriales, científicos y tecnológicos clave, lo que puede beneficiar tanto a la economía como a la sociedad vasca.
Durante la conversación, el Lehendakari hizo hincapié en la importancia de desarrollar instrumentos de colaboración público-privada. Con el respaldo del BEI, se abrirían posibilidades para ampliar el parque público de vivienda y desarrollar soluciones que respondan a las necesidades de la juventud vasca en relación al acceso a la vivienda, un asunto de crucial relevancia para la cohesión social. “La vivienda es un pilar fundamental de la cohesión social”, afirmó Pradales, enfatizando que la colaboración con el BEI puede llevar a respuestas innovadoras a este desafío.
En el terreno industrial y económico, Pradales también destacó la gestión con el Instituto Vasco de Finanzas. Esto busca crear nuevos mecanismos financieros que ayuden al desarrollo y diversificación de empresas en sectores estratégicos, fortaleciendo el tejido económico de Euskadi y alineándose con las propuestas planteadas en los informes Draghi y Letta. Estos informes destacan la importancia de realizar inversión en innovación como motor de transformación y desarrollo económico.
El Lehendakari no escatimó en señalar que es vital conectar el desarrollo industrial y científico vasco con las tendencias futuras a nivel europeo. Resaltó la necesidad de implementar proyectos que posicionen a Euskadi como un referente en competitividad y sostenibilidad, mencionando que la proactividad en estos frentes es crucial para el futuro de la comunidad.
En su diálogo con Calviño, Pradales expresó su interés por los diversos proyectos que está impulsando el BEI, entre ellos el Fondo Europeo de Competitividad, destinado a inversiones tecnológicas estratégicas, y el Fondo de Resiliencia Autonómico, que se centrará en inversiones sostenibles en áreas cruciales como la vivienda social y la transición energética. En este sentido, hizo un llamado para garantizar que el acceso a estos instrumentos, particularmente del Fondo para la Competitividad, llegue a las pequeñas y medianas empresas, asegurando así su capacidad operativa y eficacia.
Tras este importante encuentro en Luxemburgo, la agenda del Lehendakari prosigue en Bruselas, donde se reunirá con la comunidad vasca en Bélgica, buscando reforzar la conexión con los representantes de Euskadi en el exterior. Este desplazamiento institucional es el primero que realiza Pradales a las instituciones europeas y busca colocar a Euskadi en una posición de protagonismo en el renacimiento industrial de Europa, además de fomentar la cohesión territorial.
En resumen, la misión del Lehendakari incluye no solo abogar por el papel de Euskadi en el ámbito industrial, sino también impulsar la creación de la Macrorregión Atlántica y avanzar en el reconocimiento oficial del idioma euskera dentro de la Unión Europea, consolidando así su relevancia en el entorno europeo contemporáneo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.