
El Ayuntamiento de San Sebastián ha decidido iniciar un proceso participativo que busca actualizar la normativa relacionada con las playas de la ciudad. Este proceso comenzará el próximo lunes con una consulta a la ciudadanía, permitiendo que los donostiarras expresen sus opiniones y sugerencias.
Desde la sede municipal, el concejal de Medio Ambiente, Iñigo García, anunció que esta modificación de la Ordenanza de Uso y Aprovechamiento de Playas tiene como objetivo principal la prohibición del tabaco en estos espacios y el acceso de perros durante todo el año, especialmente en las noches de verano. Se espera que la nueva normativa esté en vigor para junio.
En una rueda de prensa, García justificó esta actualización señalando que responde a una creciente demanda social y busca mejorar la convivencia, la calidad ambiental y el bienestar general de la población. La prohibición de fumar en las playas se basa en la necesidad de proteger nuestro entorno frente al impacto de las colillas, que afectan significativamente la limpieza de nuestras costas.
Un estudio de Azti reveló que las colillas representan entre el 30% y el 50% de los residuos en las playas de Gipuzkoa, con una sola colilla capaz de contaminar miles de litros de agua durante años al liberar sustancias tóxicas.
Además, García argumentó que esta acción se alinea con la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados, que otorga a los municipios la autoridad para regular el consumo de tabaco en áreas costeras, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la salud pública y el cuidado del medio marino.
La nueva ordenanza también abordará la regulación del acceso de perros a las playas, permitiendo su entrada todos los días del año, algo que se busca para equilibrar el uso recreativo con el bienestar animal y la convivencia entre los ciudadanos.
Actualmente, hay 17.833 perros registrados en San Sebastián y es fundamental adaptar la normativa a la Ley 9/2022 de protección de los animales domésticos para proporcionar seguridad tanto a los dueños de mascotas como al resto de los usuarios de las playas.
Durante la temporada de verano, la nueva normativa permitirá el acceso de perros a las playas entre las 21:00 y las 24:00, justo antes de que inicien las labores de limpieza. Así se busca garantizar que tanto animales como propietarios puedan disfrutar de estos espacios sin afectar el uso general ni los trabajos de mantenimiento.
García enfatizó que disfrutar de un día en la playa con nuestros perros no debería ser incompatible con respetar el entorno y mantener las normas de convivencia. Además, se implementará una regulación sobre el uso de dispositivos sonoros en las playas para asegurar la tranquilidad de todos los visitantes.
Se reconoció que aunque existían recomendaciones sobre el uso moderado de altavoces y otros dispositivos, era necesario establecer una regulación clara debido al incremento en su uso. Esta normativa se apoyará en la Ordenanza Municipal sobre contaminación acústica, que prohíbe el uso de fuentes sonoras sin autorización.
El concejal subrayó que el objetivo es crear playas donde se pueda disfrutar en tranquilidad, sin ruidos molestos que interrumpan el disfrute del mar. La consulta ciudadana comenzará el próximo lunes, 20 de octubre, brindando la oportunidad a todos los interesados, sean individuos o colectivos, de hacer sus aportaciones referente a la nueva normativa.
Esta etapa inicial busca asegurar que las opiniones y sugerencias sean recogidas antes de redactar el texto final, garantizando transparencia y participación ciudadana desde el comienzo del proceso. Se espera que la tramitación se complete antes del inicio de la temporada de playas 2026, programada para junio del próximo año.
Durante este tiempo, el Ayuntamiento prevé establecer espacios de diálogo con la ciudadanía y diversos colectivos, con el propósito de crear una norma ajustada a las demandas actuales de Donostia.
Por último, García recordó que no cumplir con las nuevas normas acarreará sanciones bajo la legislación vigente, destacando el deseo de mantener las playas como un símbolo de calidad ambiental y bienestar para todos los donostiarras, un objetivo que se alcanzará únicamente con la colaboración activa de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.