Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Siete bañistas en Vizcaya, afectados por picaduras de carabelas portuguesas este jueves.

Siete bañistas en Vizcaya, afectados por picaduras de carabelas portuguesas este jueves.

En un preocupante incidente que ha tenido lugar en las playas del País Vasco, un total de siete individuos fueron víctimas de picaduras de carabelas portuguesas el pasado jueves. Según reportes del departamento de Salud del Gobierno Vasco, todas las afectaciones ocurrieron en playas de la provincia de Bizkaia, lo que ha encendido las alarmas entre los bañistas y las autoridades.

Cabe destacar que, de este grupo, cuatro personas decidieron buscar atención médica a través del Servicio de Emergencias de Osakidetza. De ellas, dos requirieron ser trasladadas a centros de salud y hospitales para recibir tratamiento adecuado, mientras que las otras dos pudieron recibir atención sin necesidad de un desplazamiento.

En respuesta a esta situación, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha resaltado la existencia de un protocolo específico para el manejo de avistamientos de medusas, y especialmente para la carabela portuguesa, con el objetivo de informar y proteger a la población. Este protocolo forma parte de las medidas de Salud Pública y está diseñado para actuar rápidamente en caso de emergencias relacionadas.

Este sistema incluye la comunicación de los avistamientos de medusas a través de SOS Deiak, que permite a los servicios de salvamento y socorrismo actuar de manera coordinada. Como medida preventiva, se levanta una bandera amarilla combinada con otra que porta el logotipo de medusas, además de realizar avisos por megafonía, alertando a los bañistas sobre la presencia de carabelas portuguesas en el área de baño.

En situaciones más graves, cuando el riesgo es elevado, se levanta una bandera roja que indica prohibición del baño, complementada con mensajes por megafonía que advierten: “Se han avistado medusas peligrosas en la playa, por lo que el baño está prohibido”. Este enfoque proactivo busca mitigar cualquier incidente que pueda poner en peligro la salud de los bañistas.

La evolución de las recomendaciones y advertencias se adapta a las condiciones del momento, de manera que se aconseja encarecidamente a los bañistas evitar el contacto con medusas o carabelas portuguesas, incluso si estas se encuentran en la orilla.

Para aquellos que sufran una picadura, las autoridades han emitido una serie de consejos prácticos: dirigirse de inmediato al puesto de socorro; evitar raspar o frotar la zona afectada; limpiar la herida con agua de mar y nunca con agua dulce; retirar los tentáculos con una pinza y no con las manos a menos que se utilicen guantes; y aplicar frío, idealmente hielo envuelto en una bolsa, durante cinco minutos para aliviar el dolor. Estos protocolos están diseñados para garantizar la seguridad y el bienestar de todos en las playas.