En Bilbao, el pasado martes 5 de agosto, se reportaron 13 incidentes relacionados con picaduras de la carabela portuguesa en las playas del País Vasco. De estos casos, Bizkaia contabilizó seis, mientras que Gipuzkoa registró siete, conforme a la información proporcionada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Entre los afectados, dos personas requirieron atención médica urgente y fueron asistidas por el Servicio de Emergencias de Osakidetza, siendo trasladadas a diferentes centros de salud en Euskadi para recibir el tratamiento necesario.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha recordado que, a través de su Dirección de Salud Pública, cuenta con un protocolo específico diseñado para abordar la aparición de medusas, en particular de la carabela portuguesa. Este plan tiene como objetivo informar a la población y evitar incidentes relacionados con estas criaturas marinas.
Los equipos de salvamento y socorrismo desempeñan un papel crucial al notificar a Salud Pública sobre la presencia de medusas mediante la línea SOS Deiak. Las medidas de respuesta se ajustan según la evolución de la situación en las playas.
De manera general, las autoridades sanitarias instan a las personas a abstenerse de bañarse si hay avistamientos de medusas o carabelas portuguesas y a evitar tocarlas, incluso si están en la arena, según las explicaciones del Departamento de Salud.
Ante una picadura, se recomienda dirigirse de inmediato al puesto de socorro. Es esencial no rascar ni frotar la zona afectada, enjuagar el área con agua del mar (nunca con agua dulce), utilizar una pinza para retirar los restos de la medusa en lugar de las manos, a menos que se utilicen guantes, y aplicar frío o hielo envuelto en una bolsa de plástico sobre el área afectada durante cinco minutos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.