Los sindicatos UGT, LAB, CCOO y ESK, junto con las contratas de Osakidetza, han firmado un preacuerdo para la firma posterior de un nuevo convenio para las trabajadoras de limpieza subcontratadas en el Servicio Vasco de Salud. Según los sindicatos, este preacuerdo garantiza la homologación de condiciones y salarios con el resto de empleados públicos que prestan el mismo servicio. Sin embargo, este preacuerdo no ha sido ratificado por ELA debido a que considera que incluye recortes.
Este preacuerdo pone fin a las huelgas y movilizaciones que han durado desde el 27 de febrero. Los representantes sindicales de UGT, LAB, CCOO y ESK han explicado que el texto del preacuerdo recoge las principales demandas de las trabajadoras, como el mantenimiento íntegro de la homologación en las condiciones laborales, la subida salarial, la carrera profesional y la inclusión del contrato de relevo. También se contempla el pago de atrasos de los años 2021 y 2022.
Tras la firma de este preacuerdo, los sindicatos trasladarán el documento a sus bases para su ratificación, como paso previo a la firma del nuevo convenio en un plazo máximo de dos meses.
Los sindicatos esperan que las contratas cuenten ya con el visto bueno de Osakidetza para aplicar estas nuevas condiciones, ya que son el único cliente de este convenio sectorial. A la salida de la firma, los representantes sindicales fueron ovacionados por las trabajadoras de las subcontratas.
Los sindicatos han destacado que este preacuerdo incorpora mejoras como el reconocimiento de niveles de carrera profesional, garantía de acceso a futuras convocatorias de carrera profesional, acceso al contrato de relevo y regulación objetiva para la adjudicación de vacantes. Además, las trabajadoras recibirán los atrasos en función del nivel reconocido, pudiendo llegar a 9.700 euros en algunos casos.
Los representantes sindicales han lamentado que la negociación para la renovación del convenio haya sido complicada y hayan tenido que enfrentarse a obstáculos por parte de las empresas adjudicatarias y de Osakidetza. Sin embargo, confían en que este preacuerdo garantice la homologación profesional, que era uno de los aspectos más importantes para las trabajadoras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.