Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea lanza programa de Logopedia y acuerdos internacionales para el próximo curso

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea lanza programa de Logopedia y acuerdos internacionales para el próximo curso

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha anunciado que ampliará su oferta académica para el curso 2024-2025 con la introducción de un nuevo grado en Logopedia. Para dar a conocer esta nueva oferta, así como los otros 108 grados disponibles y las actividades y recursos que ofrece la universidad, se llevarán a cabo las ferias de orientación universitaria EHUazoka en las ciudades de San Sebastián, Vitoria y Bilbao, durante tres sábados consecutivos a partir del 27 de enero.

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, participará en el desarrollo de estas jornadas y ha destacado la importancia de estas ferias para la universidad y para los futuros estudiantes. Ferreira ha explicado que estas ferias permiten a los estudiantes conocer de primera mano la oferta académica, aclarar dudas y recibir orientación por parte del personal de las distintas facultades y escuelas. Además, también brindan la oportunidad de familiarizarse con los servicios culturales y deportivos disponibles en los campus de la universidad.

En el presente curso, la UPV/EHU ha lanzado el grado en Ingeniería Biomédica, que se imparte íntegramente en inglés en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, y el doble grado en Educación Primaria y Educación Infantil en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología, siendo este último el primer doble grado en el campo de la Educación ofrecido por la universidad. Ambas ofertas han sido muy bien recibidas y se espera que sigan siendo demandadas para el próximo curso.

La novedad para el próximo curso será el grado en Logopedia, que se impartirá en la Facultad de Psicología y está pendiente de la aprobación final por parte de Unibasq. Este grado será habilitante, multilingüe y contará con formación dual, y se impartirá en euskera, castellano e inglés.

Además, la UPV/EHU ofrecerá por primera vez formación dual internacional en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, donde los estudiantes podrán obtener dos titulaciones internacionales y duales. Los estudiantes del grado dual en Ingeniería de Automoción tendrán la oportunidad de obtener el "Bachelor of Engineering in Vehicle Development de TH Köln" al completar un curso adicional en Alemania, que incluirá formación dual en ese país. Por otro lado, el grado dual en Ingeniería Mecánica junto con el "Bachelor of Engineering in Vehicle Development de TH Köln" permitirán a los estudiantes obtener un segundo grado adicional en Alemania, también con formación dual.

La UPV/EHU es pionera en la oferta de formación dual, la cual combina la enseñanza en la universidad con la formación práctica en empresas. Además, casi todos los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas externas en empresas locales, instituciones, ONG o asociaciones. Más de 1.100 estudiantes han participado en actividades solidarias o de voluntariado en el último año.

Actualmente, alrededor de 35.500 personas están estudiando grados en la universidad vasca, a las que se suman otras 11.000 personas que realizan estudios de posgrado y formación continua. Uno de cada cuatro estudiantes de la UPV/EHU tendrá la oportunidad de estudiar en otra universidad, ya sea extranjera o del Estado, a través de opciones como el Campus Transfronterizo con la Universidad de Burdeos y la participación en ENLIGHT, una alianza con otras nueve universidades europeas.

Además de la oferta académica, la UPV/EHU también ofrece servicios de apoyo a los estudiantes, como el Servicio de Atención a Personas con Discapacidades, que busca facilitar el acceso y la participación plena de los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Para obtener más información sobre los grados ofrecidos por la Universidad del País Vasco para el próximo curso y sobre el proceso de acceso y admisión, las personas interesadas pueden asistir a la Feria de Orientación Universitaria EHUazoka. Este año, las ferias se celebrarán el 27 de enero en el Campus de Gipuzkoa, el 3 de febrero en el Campus de Álava y el 10 de febrero en el Campus de Bizkaia. Durante estas jornadas, los miembros del profesorado estarán disponibles para proporcionar atención personalizada a los estudiantes preuniversitarios en los stands, y también se llevarán a cabo sesiones informativas colectivas. El acceso a los stands será libre, pero es necesario inscribirse para asistir a las sesiones informativas.