Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Andueza afirma que el apoyo socialista garantizará el euskera como idioma oficial en Europa.

Andueza afirma que el apoyo socialista garantizará el euskera como idioma oficial en Europa.

En la ciudad de Bilbao, el 12 de noviembre se llevó a cabo una significativa reunión que refuerza el compromiso del Partido Socialista con la oficialidad del euskera en instituciones europeas. Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, declaró hoy que la iniciativa tiene grandes posibilidades de éxito gracias al esfuerzo y la influencia de su partido, tras su encuentro en Bruselas con Javi López, vicepresidente del Parlamento Europeo.

Andueza, quien ha viajado a Bruselas para asistir a una serie de importantes encuentros, subrayó que las gestiones para conseguir la oficialidad del euskera, así como del catalán y el gallego, están siendo promovidas activamente por los socialistas. “Este avance será posible gracias a nuestro trabajo y compromiso”, aseveró Andueza, poniendo de relieve el papel crucial del PSE en este proceso.

Javi López, por su parte, quien está a la cabeza de las negociaciones en el Parlamento Europeo sobre el reconocimiento del euskera, explicó que las discusiones se están llevando a cabo en dos frentes: por un lado, en el Consejo Europeo, donde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha hecho una solicitud formal, y por otro en el Parlamento Europeo, que se remonta a la anterior legislatura.

“Es esencial que podamos acercar las instituciones europeas a millones de hablantes de estas lenguas. Estas tres lenguas cooficiales son habladas por 20 millones de ciudadanos europeos. Además, esto permitirá una mejor representación de la diversidad cultural de España en el ámbito europeo”, añadió López, resaltando la relevancia de este reconocimiento.

Asimismo, enfatizó que la oficialidad del euskera tendrá un impacto positivo en la protección de los derechos lingüísticos de los hablantes, garantizando la inclusión de estas comunidades en el espacio europeo.

López también expresó su deseo de contar con el apoyo de todos los socialistas en esta importante iniciativa, a la vez que criticó la postura del Partido Popular. “Lamentablemente, no hemos encontrado la misma disposición por parte del Partido Popular Europeo, que a menudo actúa como un obstáculo”, afirmó con tristeza.

Por otro lado, Andueza manifestó su satisfacción por los avances en las conversaciones con la Comisión Europea y otros miembros del Parlamento, destacando que han podido discutir temas cruciales para el futuro de Euskadi, como la vivienda, los fondos europeos y la conexión ferroviaria de alta velocidad con Europa.

Andueza proseguirá con su agenda en Bruselas, donde se reunirá con la presidenta de la Comisión de Vivienda del Parlamento Europeo, Irene Tinagli, así como con Laia Pinos, asistente del vicepresidente europeo Stéphane Séjourne. Su visita culminará con un encuentro con Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, lo que subraya el objetivo de los socialistas vascos de fortalecer los lazos entre Euskadi y las instituciones comunitarias.