
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha expresado su preocupación respecto al proyecto de Real Decreto del Gobierno central que regula la creación y reconocimiento de nuevas universidades. Según Andueza, el rechazo del PNV a esta iniciativa ha sido “unilateral” y hace un llamado a lograr una coordinación más efectiva entre los diversos miembros del gobierno vasco.
En una reciente rueda de prensa que siguió a una Comisión Ejecutiva de Euskadi, Andueza abordó las implicancias de este nuevo proyecto, el cual busca reformar el Decreto 640/2021, presentado por el presidente Pedro Sánchez. Durante su intervención, destacó que la intención tras este acuerdo es evitar la aparición masiva de universidades privadas poco cualificadas, o “chiringuitos”, y establecer criterios comunes para asegurar la calidad académica en el sistema educativo superior.
Frente al rechazo expresado por el Consejero de Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, Andueza ha reiterado la necesidad de una “coordinación” más sólida entre todos los socios del gobierno. Este enfoque, sostiene el líder socialista, es imprescindible para ofrecer una respuesta unificada y proteger adecuadamente la universidad pública de la comunidad autónoma.
Andueza ha subrayado la importancia de una postura cohesiva en este tema, enfatizando que es fundamental evitar tensiones y confusiones que puedan surgir. “Es esencial que toda la ciudadanía vasca comprenda que la defensa de la universidad pública es un compromiso de todo el gobierno vasco”, aseguró.
El secretario general del PSE-EE también manifestó su compromiso de debatir la cuestión en la próxima reunión del Consejo de Gobierno, prevista para el martes. Resaltó que no es concebible que un consejero aborde temas tan relevantes sin haber sido previamente discutidos en dicho consejo.
En su intervención, Andueza hizo hincapié en la necesidad de fomentar el diálogo y la transparencia entre los partidos que conforman el gobierno. Esto, argumentó, es clave para prevenir malentendidos y problemas en la gestión de asuntos sensibles que involucran tanto al gobierno español como al vasco.
El proyecto de Real Decreto, según Andueza, está diseñado con el fin de “proteger” la universidad pública. Criticó el contexto en algunas comunidades gobernadas por el Partido Popular, donde se ha observado un incremento en la creación de universidades privadas que, a su juicio, perjudican a las instituciones públicas, dado que estas últimas reciben menos financiación.
Andueza concluyó afirmando que no existe intención de invadir competencias, sino de resguardar la calidad y la estructura de la educación superior pública. Aseguró su deseo de que esta importante cuestión sea abordada con seriedad en la próxima sesión del Consejo de Gobierno, reafirmando el compromiso de todos para la defensa de la universidad pública vasca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.