Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

CAF destinará 50 millones de euros para reforzar la producción en sus plantas ferroviarias en Francia.

CAF destinará 50 millones de euros para reforzar la producción en sus plantas ferroviarias en Francia.

En un movimiento estratégico que refuerza su compromiso con el desarrollo industrial en Francia, la compañía CAF ha decidido destinar una inversión de 50 millones de euros a lo largo de cinco años. Esta suma tiene como finalidad triplicar la capacidad de producción de sus instalaciones en Reichshoffen, Alsacia, y Bagnères-de-Bigorre, en Occitania.

La noticia fue revelada durante la octava edición de la cumbre 'Choose France', que tuvo lugar el lunes en el histórico Palacio de Versalles. En este evento, un conjunto de empresas internacionales anunciaron un compromiso de inversión superior a los 40.800 millones de euros en el territorio francés, destacando la relevancia de CAF en este contexto.

El plan de CAF no solo se enfoca en la inversión, sino que también traerá consigo la creación de aproximadamente 200 nuevos empleos en sus plantas, que actualmente albergan en torno a 1.000 trabajadores. Esta expansión subraya la importancia del sector industrial en la generación de empleo y en el crecimiento económico sostenible.

Un dato relevante es que cerca del 25% de los proyectos que CAF lleva a cabo en Francia están destinados a exportación. Entre ellos, se incluye la fabricación del tranvía de Roma en Bagnères-de-Bigorre y el tranvía de Hannover, producido en la planta de Reichshoffen, lo que denota un enfoque hacia mercados internacionales.

Además de CAF, otras empresas españolas han confirmado nuevas inversiones en Francia. Por ejemplo, Cellnex planea inyectar 950 millones de euros para ampliar su red de telecomunicaciones con 2.000 nuevas infraestructuras en 2025. Asimismo, la empresa Saica destinará 40 millones a proyectos relacionados con la sostenibilidad, mientras que Coleo, especializada en reciclaje textil, invertirá 10 millones. Este panorama de inversión revela la creciente colaboración económica entre España y Francia, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.