
El sindicato CCOO ha decidido no suscribir el principio de acuerdo del convenio del Metal de Gipuzkoa, el cual se alcanzó el pasado jueves entre Adegi, ELA y UGT, a pesar de que se realizó un mínimo cambio con respecto a la reducción de jornada propuesta anteriormente. El sindicato ha considerado que es necesario seguir negociando.
En un comunicado, CCOO ha señalado que aunque el preacuerdo alcanzado ofrece avances significativos en subrogación e inclusión de protocolos de acoso, era importante seguir negociando y avanzando hasta alcanzar los complementos de incapacidad para todos los accidentes de trabajo, incluyendo los accidentes in itinere, o seguros de incapacidad permanente.
El sindicato ha resaltado que los incrementos salariales pactados no garantizan aumentos para cada uno de los años de vigencia del convenio en caso de que los IPCs sean bajos o negativos. Asimismo, ha señalado que por primera vez en más de dos décadas, no se van a garantizar los IPCs en los salarios reales en el Metal de Gipuzkoa.
Además, el preacuerdo permitiría la ampliación de los contratos de duración determinada hasta los 12 meses, lo cual no es necesario según el sindicato y la patronal no ha justificado, abriendo la puerta a posibles fraudes en la contratación y precarizando el sector, lo que revertiría la reforma laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.