La presidenta de la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek), Carolina Pérez Toledo, ha presentado su Asamblea General Ordinaria y la encuesta de coyuntura y perspectivas entre las empresas del territorio en Bilbao. Pérez Toledo ha lamentado que el "continuo enfrentamiento social" haya convertido Euskadi en "el peor ejemplo de todo el Estado" y haya concentrado la mitad de las huelgas en 2022 y el 54% de las jornadas no trabajadas por huelga. Por ello, ha pedido pasar de la "confrontación" a modelos de participación en las empresas y ha criticado a los sindicatos que valoren la conflictividad como un factor de éxito.
La presidenta de Cebek ha destacado que Euskadi cuenta con las mejores condiciones laborales y salariales de toda España y ha lamentado que la mayoría sindical vasca siga apostando por el conflicto y la confrontación, lo que ha provocado retrasos en la firma y desigualdades en las actualizaciones de las condiciones laborales. Además, ha mencionado que las dificultades para llegar a acuerdos en la negociación colectiva son estructurales en el sistema de negociación colectiva vasco.
En relación con la negociación colectiva en Bizkaia, Pérez Toledo ha señalado que continúan vigentes en Bizkaia 31 convenios colectivos sectoriales que afectan a 21.000 empresas y a casi 200.000 trabajadores, de los cuales la mayoría tiene sus condiciones actualizadas y cuentan con un incremento medio del 4,16%.
Cebek ha querido "poner en valor el diálogo social en Euskadi" y ha reconocido que hay veces que aunque se discrepe, en la gran mayoría de las ocasiones quienes participan en la mesa de diálogo social están de acuerdo en las propuestas y enfoques en los que trabajan. En cuanto a la economía del territorio, los indicadores apuntan a que se está produciendo una mejora de la actividad económica general, y las actividades con mejor comportamiento en los últimos 12 meses han sido la industria manufacturera, la educación y la hostelería.