Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Celedón denuncia el "genocidio" en Gaza y el machismo en la inauguración de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.

Celedón denuncia el

La inauguración de las festividades de 'La Blanca' en Vitoria-Gasteiz, un evento cultural que atrae a miles de visitantes cada año, tuvo lugar en la emblemática Plaza de la Virgen Blanca. En este caso, Iñaki Kerejazu, quien representa al célebre personaje Celedón, se pronunciaba sobre varios asuntos controversiales, destacando su condena al conflicto en Gaza.

La ceremonia dio inicio con el famoso chupinazo a las seis de la tarde, que estuvo a cargo de diversas agrupaciones culturales locales, entre ellas la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, así como miembros de la Cofradía de la Virgen Blanca. Este año, la distinción de 'Celedón de Oro' fue otorgada a tres figuras destacadas de la ciudad: Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar.

Siguiendo una tradición arraigada, el muñeco del Celedón, vestido con su característico atuendo de aldeano y paraguas en mano, descendió de la torre de San Miguel, simbolizando la llegada de las festividades que marcan el espíritu del pueblo vitoriano.

A medida que el Celedón avanzaba por la plaza, Iñaki Kerejazu, quien lleva a cabo este rol desde el año pasado, inició su recorrido hacia la balconada de San Miguel, rodeado por una multitud que animaba su paso. Una vez en la balconada, tuvo el honor de colocar el pañuelo festivo a la alcaldesa, Maider Etxebarria.

En un breve discurso, Kerejazu no dudó en abordar temas sociales, pidiendo el cese de las hostilidades en Gaza y repudiando cualquier tipo de violencia, incluida la machista. Aprovechó la oportunidad para extender una cálida bienvenida a todas las personas que deseen participar en las celebraciones, sin importar su origen.

No obstante, el ambiente festivo también se vio salpicado por la exhibición de pancartas que recordaban reclamos sociales y políticos, como ‘Euskal presoak etxera’ y otros mensajes en favor del socialismo y la independencia vasca, reflejando la diversidad de opiniones y pensamientos que se generan en el marco de estas fiestas.