Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Desarticulado en Tudela un cartel que comercializaba conservas fraudulentas como 'Pimientos del cristal' en Euskadi.

Desarticulado en Tudela un cartel que comercializaba conservas fraudulentas como 'Pimientos del cristal' en Euskadi.

La Guardia Civil de Navarra ha destapado un grave caso que pone en entredicho la seguridad alimentaria en la región. En Tudela, se han detenido a tres hombres y se está investigando a una mujer en relación con la venta fraudulenta de conservas de pimientos. Este producto, supuestamente de alta gama, era comercializado como 'Pimientos del Cristal', cuando en realidad era una imitación de calidad inferior.

El caso salió a la luz tras una intervención rutinaria por un pequeño incendio en una finca de Tudela. Los agentes del Seprona se encontraron con envases de conserva que llevaban etiquetas que prometían un producto elaborado 'a mano' y 'asado con carbón', lo que despertó sus sospechas. Esa fue la chispa que encendió una investigación a fondo.

Los investigadores descubrieron que los detenidos habían estado comprando pimientos de la variedad roja italiana a bajo precio, los asaban y envasaban para simular un producto gourmet. Lo más alarmante es que estos pimientos eran vendidos a restaurantes sin cumplir las normativas de sanidad pertinentes, poniendo así en riesgo la salud de quienes los consumían.

Este engaño les permitía obtener beneficios desmesurados, ya que al hacerse pasar por un producto de mayor valor, estaban prácticamente quintuplicando sus ganancias. Todo esto, mientras el consumidor creía estar comprando un artículo exclusivo y de calidad superior, sin saber que en realidad estaba expuesto a un fraude.

A los 'Pimientos del Cristal', que se comercializaban en diversos restaurantes de comunidades como Navarra, La Rioja y Zaragoza, se les atribuía un carácter gourmet, lo que incrementaba aún más su atractivo. Los responsables de este engaño lograron establecer una red que incluyó la suplantación de códigos de barras y el uso de un número de registro sanitario ya caducado, lo que demuestra un claro desprecio hacia la normativa vigente de trazabilidad y control sanitario.

Como resultado de estas pesquisas, la Guardia Civil ha intervenido más de 1.200 botes de conserva que no cumplían con los requisitos mínimos de salubridad. Esta cantidad podría haber amenazado la salud de muchas personas, un hecho que no se puede pasar por alto en un sector donde la calidad y la seguridad son primordiales.

Los arrestados, que incluyen a un español de 66 años y a dos marroquíes de 48 y 33 años, enfrentan ahora graves cargos que abarcan desde delitos contra la salud pública hasta estafa y falsedad documental. Junto con ellos, la investigación también contempla a una mujer de 33 años de nacionalidad marroquí. Todos ellos conocerán su futuro en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 2 de Tudela.