Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Detenido individuo por construir viviendas precarias y cobrar a migrantes en Legutio.

Detenido individuo por construir viviendas precarias y cobrar a migrantes en Legutio.

Un hombre de 63 años ha sido detenido en Legutio (Álava) por presuntos delitos de favorecimiento a la inmigración ilegal, estafa, coacciones, allanamiento de morada y contra la integridad moral. Según ha informado el Ministerio del Interior, el acusado construyó "chabolas" en las que empadronó a hasta 40 migrantes, a los que cobraba 2.000 euros por el empadronamiento.

La investigación se inició cuando los agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Álava tuvieron conocimiento de que en una finca de la localidad de Urbina-Legutio existía un asentamiento de chabolas ilegales donde decenas de migrantes vivían en pésimas condiciones de salubridad.

Los agentes averiguaron que estas infraviviendas habían sido construidas en la finca aledaña a una casa por un hombre que se aprovechaba de la avanzada edad de la propietaria, de 92 años y con problemas de audición, para pedirle importantes cantidades de dinero con las que sufragar las obras de construcción. Además, le hizo firmar un "poder notarial" que le otorgaba poderes de gestión sobre la propiedad, utilizando este documento para empadronar fraudulentamente a extranjeros, principalmente magrebíes.

Los migrantes eran empadronados en el Ayuntamiento de Legutio a cambio de cantidades que superaban los 2.000 euros, cobrándoles también un alquiler por alojarlos en las "chabolas" sin las más mínimas condiciones de habitabilidad. En este sentido, se pudo comprobar que en estas casas llegaron a vivir muchas menos personas de las inscritas.

En ningún momento de la investigación se pudo constatar que había niños sin escolarizar en el asentamiento, llegando a acreditar que había una sola menor de edad "perfectamente atendida y escolarizada". Además, el acusado llegó a dejar su número de teléfono particular en diversos locutorios de Vitoria-Gasteiz para ofrecer públicamente empadronar a extranjeros que lo necesitaran.