Patrimonio cultural

Patrimonio cultural

La Policía Nacional en Bilbao ha detenido a dos empresarios por explotar a cinco trabajadores sin permiso de residencia ni trabajo en una fábrica de confección textil. Los trabajadores en situación irregular cobraban 200 euros al mes para trabajar siete días a la semana, nueve horas al día en jornadas laborales que comenzaban a las siete de la mañana y concluían a las cuatro de la tarde.

La Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia han llevado a cabo la operación. Los empresarios se enfrentan a sanciones de 10.000 euros por cada trabajador contratado en estas condiciones irregulares. Además de los delitos penales en que han incurrido, se les acusa de presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores.

La operación se ha desarrollado en una empresa textil ubicada en una nave industrial del barrio bilbaíno de Ametzola, donde se encontraron seis trabajadores, de los que cinco se encontraban en situación irregular, al no contar con permiso de residencia y trabajo en el país.

Los trabajadores han explicado que, si se quejaban o negaban a trabajar así, les obligaban a aceptar mediante amenazas con informar a la policía para que les expulsaran de España. Además, el local siempre estaba cerrado desde dentro como medida de seguridad para evitar cualquier inspección policial, abriéndose solo previo aviso telefónico cuando se iba a producir la entrega del material necesario para confeccionar las prendas en las que trabajaban.

Los dos empresarios que regentan la nave, una pareja de origen marroquí, han sido detenidos el jueves pasado y se enfrentan, además de a las posibles consecuencias penales por estos delitos, a sanciones en materia laboral de 3.000 euros por cada empleado no dado de alta en la Seguridad Social y de 10.000 euros por trabajador irregular y sin permiso de trabajo.

Tags

Categoría

País Vasco