Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Disminuyen un 20% los delitos en los municipios vascos durante las festividades.

Disminuyen un 20% los delitos en los municipios vascos durante las festividades.

En un análisis reciente de la delincuencia durante las festividades patronales en el País Vasco, se ha reportado que más del 61% de los delitos corresponden a robos. Durante este periodo, se llevaron a cabo 727 arrestos y/o investigaciones por parte de las autoridades.

La situación de la criminalidad en las ciudades vascas con más de 50.000 habitantes —como Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Getxo, Barakaldo e Irun— ha mostrado una notable disminución del 20,43% en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por la Ertzaintza y las policías locales. Este año se registraron 2.489 delitos, una cifra significativamente inferior a los 3.128 reportados en el mismo periodo del año pasado.

Entre las principales ciudades, Bilbao y Vitoria-Gasteiz han visto descensos en el número de infracciones, con un total de 1.203 y 391 respectivamente, lo que representa reducciones del 26% y 28% en comparación con el año anterior. Estas cifras fueron ofrecidas por el Gobierno Vasco en un comunicado reciente.

A pesar de la tendencia general de descenso, Donostia-San Sebastián ha experimentado un incremento del 7,5% en delitos, aumentando de 359 a 386 informes. Por otro lado, Getxo y Barakaldo han mostrado caídas cercanas al 30%, mientras que Irun también ha tenido un incremento del 7%, con un total de 280 delitos frente a los 261 de 2024.

Los delitos contra la propiedad continúan dominando las estadísticas, representando entre el 60% y el 70% de todas las infracciones en las localidades analizadas. Aunque los hurtos han disminuido en casi todas partes, Donostia-San Sebastián es la única excepción en este aspecto.

En el ámbito de delitos relacionados con la libertad sexual, también se ha registrado una reducción: del 20% en Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián y un 6% en Bilbao. En Getxo e Irun, las cifras se han mantenido sin cambios, mientras que Barakaldo no ha reportado ningún caso en este ámbito.

Las acciones de las fuerzas del orden han resultado en 727 detenciones e investigaciones, aunque esta cifra varía entre las distintas municipios. Mientras que Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián e Irun han visto aumentos en las detenciones, en Bilbao, Getxo y Barakaldo ha habido una disminución significativa.

El impacto positivo de la reducción de delitos durante las festividades de verano es un tema que se discutirá en la próxima reunión del Basque Segurtasun Foroa, programada para la próxima semana en Eibar y Barakaldo, donde se reunirán diversos actores para dialogar sobre la seguridad desde un enfoque integral.

El proceso participativo, que se llevará a cabo en las próximas semanas, comenzará en Debabarrena, con la participación de figuras como el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza. También está previsto un encuentro el 17 de septiembre en Barakaldo, donde expertos de Ezkerraldea discutirán sobre los retos y la seguridad futura.

El Basque Segurtasun Foroa, iniciado en junio, busca promover un diálogo sobre seguridad integral en Euskadi, con el fin de construir un diagnóstico común sobre esta temática vital. Este proceso participativo abarcará más de 30 reuniones, en las que se abordarán diversos asuntos relacionados con la seguridad ciudadana, el cambio climático, la movilidad, ciberseguridad y emergencias, entre otros.