
En medio de un clima político cada vez más polarizado, Nerea Kortajarena, coportavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, ha resaltado la figura de Jon Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi, quienes fueron miembros de ETA y ejecutados en 1975. Según Kortajarena, su legado representa una lucha antifascista y una aspiración continua hacia un futuro más justo.
Durante una reciente rueda de prensa en el Parlamento Vasco, Kortajarena manifestó el respaldo de su partido a una Iniciativa Legislativa Popular que busca asegurar pensiones dignas para todos los ciudadanos. Su intervención también tocó el tema de la controversia generada por la reciente solicitud del Gobierno Vasco, que aboga por que los eventos conmemorativos del 50º aniversario de las ejecuciones no sean manipulados políticamente.
La parlamentaria enfatizó que la memoria de 'Txiki' y Otaegi es indiscutible en la sociedad actual. "Ya no hay nadie en este país que cuestione la necesidad de recordar su sacrificio", afirmó, subrayando su importancia como símbolo de resistencia.
“Para nosotros, son claramente un emblema de la lucha contra el fascismo y de la búsqueda de un mundo mejor”, agregó, reflejando un compromiso ideológico que trasciende el tiempo.
Kortajarena también advirtió sobre un "contexto inquietante", señalando que los recientes avances en el reconocimiento de derechos podrían verse amenazados. Su afirmación resonó con las advertencias del lehendakari, quien reconoció los peligros potenciales que se ciernen sobre la identidad y los derechos de la ciudadanía.
En este marco, la coportavoz de EH Bildu subrayó que la memoria "antifascista, abertzale y republicana" de figuras como 'Txiki' y Otaegi es más relevante que nunca, instando a la sociedad a no olvidar su legado en tiempos inciertos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.