Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

EHU abre el lunes las inscripciones para el grado 2025-26, con 20.638 solicitudes registradas.

EHU abre el lunes las inscripciones para el grado 2025-26, con 20.638 solicitudes registradas.

BILBAO, 13 de julio. Este lunes, 14 de julio, la Universidad del País Vasco (EHU) dará inicio al período de matrícula para los estudiantes que planean comenzar sus estudios de grado en el curso 2025-2026. Los interesados podrán realizar su inscripción de manera telemática o de forma presencial en las instalaciones de la universidad, que ha recibido un total de 20.638 preinscripciones.

Para el próximo curso académico, la EHU ofrecerá 106 titulaciones de grado, las cuales suman un total de 8.789 plazas disponibles. Esta oferta incluye también las tres instituciones asociadas a la UPV/EHU: la Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz, la Escuela Universitaria de Ingeniería Dual de IMH y la Escuela Universitaria Cámara de Comercio de Bilbao.

Entre la amplia variedad de programas, destacan especialmente los grados en Ingeniería Biomédica, así como los relacionados con el ámbito sanitario y las modalidades de doble titulación, según apuntaron fuentes de la EHU.

La vicerrectora de Grado y Transformación Digital, Urtza Garay, subrayó que “la universidad se enriquece al ofrecer grados en diversas áreas del conocimiento, permitiendo así que se puedan afrontar los múltiples desafíos que presenta la sociedad”.

En esta convocatoria, cinco grados han registrado notas de corte que superan 12, siendo Biomedical Engineering (13,066), Medicina (12,780), el doble grado de Física e Ingeniería Electrónica (12,684), Odontología (12,580) y Bioquímica y Biología Molecular (12,360) los más exigentes.

La EHU también ha confirmado que durante este mes de julio se llevará a cabo la matrícula de estudiantes de Bachillerato que hayan aprobado la Evaluación para el Acceso a la Universidad en su convocatoria ordinaria, así como de aquellos que provienen de Ciclos Formativos de Grado Superior, así como de participantes mayores de 25 y 45 años, personas con experiencia laboral y titulados, entre otros.

El proceso de matrícula se dividirá en varios periodos: del 14 al 17 de julio se llevará a cabo el primer periodo, mientras que el 21 de julio se matricularán aquellos convocados en el segundo llamamiento (que tendrá lugar el 19 de julio), y el tercer llamamiento se desarrollará el 24 de julio. Además, en septiembre se organizarán otros tres llamamientos para completar el proceso de inscripción.