Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Ayuntamiento destina 11,7 millones de euros para la construcción del edificio Pescadería en La Bretxa.

El Ayuntamiento destina 11,7 millones de euros para la construcción del edificio Pescadería en La Bretxa.

El Ayuntamiento de San Sebastián se prepara para lanzar en breve la licitación de las obras del emblemático edificio de Pescadería, un proyecto que ha recibido el visto bueno del Consejo de Administración de Fomento de San Sebastián. La inversión estimada para esta renovación asciende a 11,7 millones de euros.

Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local de San Sebastián, fue la encargada de revelar esta información, subrayando que la transformación de La Bretxa avanza en una dirección positiva con la apertura de este nuevo proceso de licitación.

Durante su intervención, Oyarbide destacó el papel de la entidad municipal en el fortalecimiento de la gestión del complejo. En el transcurso de un poco más de un año, han negociado contratos, impulsado obras y establecido las bases para el futuro Mercado de La Bretxa. Este nuevo espacio se propone fusionar actividades comerciales con iniciativas de formación, innovación y gastronomía, preservando así su carácter social y accesible.

Desde que asumió la gestión de La Bretxa en septiembre de 2024, Fomento de San Sebastián ha trabajado para alcanzar una gestión integral del espacio. En este tiempo, se han regularizado servicios existentes y se han contratado esenciales como limpieza, mantenimiento y gestión de residuos.

Entre las acciones más críticas emprendidas, la concejala mencionó la mejora de las escaleras mecánicas, el sistema de bombeo de aguas fecales y la actualización de las instalaciones de seguridad, asegurando un entorno más seguro y funcional.

Oyarbide también resaltó que uno de los hitos del último año fue la finalización de los trabajos de acondicionamiento en el túnel del edificio Arkoak, que requirieron una inversión de 615.000 euros y facilitaron la apertura de un nuevo gimnasio. Además, se está llevando a cabo la intervención en la fachada norte del edificio, cuya conclusión se prevé para finales de noviembre.

Con la aprobación de la licitación del edificio de Pescadería, se da un paso significativo hacia la culminación de la renovación total de La Bretxa. Este proyecto contempla un mercado modernizado que integrará nuevos espacios para los comerciantes que ofrecen productos frescos y de calidad.

La concejala aclaró que esta es una iniciativa compleja que requiere meticulosidad, pero aseguró que avanza con firmeza, con un plan claro que busca la renovación total de este histórico mercado, manteniendo su esencia tradicional.

El desarrollo del proyecto de Pescadería se llevará a cabo en cinco fases, permitiendo así una transformación gradual del conjunto y reintegrando la plaza de La Bretxa a los ciudadanos. Como parte de esta renovación, se mejorará el acceso desde la plaza, conectando de manera efectiva con nuevas instalaciones vecinas.

La segunda fase habilitará el nuevo mercado en la planta baja, creando 25 puestos para comerciantes, diferenciando áreas para pescados y productos locales. Las próximas etapas incluirán mejoras en la plaza misma, así como en la iluminación y la urbanización del área.

El sótano del edificio se destinará a un nuevo supermercado Lidl y contará con instalaciones esenciales para el mercado, además de un acceso renovado que facilitará la carga y descarga de mercancías.

En cuanto al cronograma de las obras, se estima que la intervención en el acceso desde la plaza se extenderá hasta mediados de 2026; la finalización de la planta del mercado se prevé para otoño de 2026, y la reurbanización de la plaza deberá concluir a principios de 2027, mientras que los trabajos del sótano se prolongarán hasta otoño de 2027.

Oyarbide también mencionó que el proyecto del espacio de oportunidad en la primera planta está actualmente en redacción y se espera que finalice a comienzos de 2026, momento en el que se procederá con la licitación correspondiente.

En otro sentido, la concejala anunció que Fomento de San Sebastián ha cerrado contratos con distintos arrendatarios del edificio Arkoak y el sótano, incluyendo marcas reconocidas como McDonald’s y Lidl. Asimismo, se ha trabajado en la reubicación de los kioscos y la redefinición de espacios en colaboración con la Asociación de Asentadores.

El futuro Mercado de La Bretxa contará con accesos estratégicos y áreas específicas para diferentes tipos de comerciantes, asegurando una experiencia inclusiva y diversa para los visitantes.

La planta sótano tendrá espacios de almacenamiento, mientras que la primera planta se destinará a usos mixtos y actividades formativas relacionadas con los productos locales, contribuyendo al dinamismo y la vitalidad del mercado tradicional.

Se trata de un proyecto ambicioso que busca generar un impacto social significativo, ofreciendo oportunidades en formación, empleo y emprendimiento para la comunidad. En conclusión, este desarrollo no solo revitaliza un espacio emblemático de la ciudad, sino que también refuerza su compromiso con el comercio local y la tradición.