"El servicio de bicicletas de Bizkaia debuta con 650 bicis y 62 estaciones en municipios selectos."

La Diputación Foral de Bizkaia y varios municipios de la provincia han lanzado el servicio público de bicicletas BizkaiBizi, que contará con 650 bicicletas eléctricas y 62 estaciones de aparcamiento y recarga. En las próximas semanas, se espera incrementar el número de estaciones hasta llegar a los 78 puntos de anclajes, abarcando así la totalidad del servicio.

El acto de inauguración tuvo lugar en Getxo, junto a la Puente Colgante, y contó con la presencia de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, así como con alcaldes y representantes de los municipios participantes.

Según han informado, cualquier persona mayor de 16 años puede registrarse en BizkaiBizi a través de su página web o mediante la aplicación móvil disponible para iOS y Android. Esta plataforma permitirá a los usuarios conocer la ubicación y disponibilidad de las bicicletas en tiempo real, así como alquilar o devolver una bicicleta y gestionar su perfil de usuario.

El registro es gratuito, pero se solicitarán datos personales, número de teléfono móvil y los datos de una tarjeta para efectuar los cargos por uso. Además, también se puede vincular una tarjeta Barik al perfil del usuario.

Las bicicletas se podrán retirar del aparcamiento utilizando la aplicación móvil o la tarjeta Barik previamente vinculada. El costo de cada viaje se cargará a la tarjeta de crédito o débito que se haya facilitado durante el registro.

El servicio estará disponible durante 19 horas al día, todos los días de la semana, desde las cinco de la mañana hasta medianoche.

Desde su lanzamiento, BizkaiBizi ofrece una oferta especial de lanzamiento, rebajando a la mitad tanto el canon anual como las tarifas por uso hasta el 31 de diciembre. Durante este periodo, el pase anual tendrá un costo de 12,50 euros y los primeros 30 minutos de cada viaje serán gratuitos.

Las bicicletas de BizkaiBizi cuentan con una autonomía de 85 kilómetros y se garantiza la conectividad entre los diferentes municipios que forman parte del sistema. Además, están diseñadas para ser accesibles a todas las personas y cuentan con mecanismos de seguridad y seguimiento mediante GPS.

El objetivo del servicio BizkaiBizi es promover una movilidad sostenible en el entorno metropolitano de Bizkaia, ofreciendo una alternativa de transporte saludable y respetuosa con el medio ambiente. La inversión total en el proyecto asciende a 6.898.741 euros, financiados en un 30% por la Diputación Foral de Bizkaia y en un 70% por los ayuntamientos participantes.

Tags

Categoría

País Vasco