"Festival Bilbao BBK Live: Obligatorio cambiar entradas por pulseras antes de acceder a Kobetamendi"

Un grupo de casi 50 profesionales estará a cargo de la limpieza y recolección de desechos en el área de Kobetamendi durante el Bilbao BBK Live.
En Bilbao, a 3 de julio, se ha anunciado que los asistentes al festival deberán intercambiar sus entradas por pulseras del evento antes de acceder al recinto de Kobetamendi. Esta medida es obligatoria y será un requisito para abordar los autobuses lanzadera que partirán desde la calle Felipe Serralta, junto a San Mamés, y el BEC en Barakaldo.
El Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con los organizadores del Bilbao BBK Live, que se llevará a cabo del 10 al 12 de julio y contará con más de 100 artistas, ha preparado un amplio operativo que involucra diversas áreas de la administración municipal. El objetivo es asegurar la seguridad, el transporte público, el control sanitario y la limpieza del espacio alrededor de Kobetamendi.
Según las declaraciones del consistorio, el cambio de entradas por pulseras se podrá realizar el 7 y 8 de julio en la Sala BBK, de 11.00 a 20.00 horas. A partir del 9 de julio y hasta el 12, el intercambio se llevará a cabo en San Mamés y el BEC, en horario de 10.00 de la mañana a 2.00 de la madrugada.
Los principales cambios de tráfico afectarán la zona de Kobetamendi, donde se cerrará Kobetabidea a partir del cruce con la carretera Basurtu-Kastrexana, así como los accesos por Monte Caramelo, Masustegi y Altamira.
Las restricciones de tráfico para vehículos particulares comenzarán a las 11.00 horas el 9 de julio y se mantendrán hasta el domingo siguiente, cuando se restablecerá gradualmente la normalidad en el barrio.
El Ayuntamiento ha recordado que está estrictamente prohibido el acceso de vehículos particulares a las áreas de conciertos y campings.
Para facilitar la llegada al festival, se ha habilitado un servicio de autobuses con reserva previa. Este servicio tendrá dos puntos de salida: uno en la calle Felipe Serralta, junto a San Mamés, y otro en el BEC de Barakaldo. Los autobuses operarán diariamente entre las 16.00 y las 22.00 horas, cada 10 minutos, y el costo del viaje es de 3,5 euros, únicamente para la subida, siendo necesaria la reserva anticipada a través de la página web del festival. Cada asistente podrá solicitar hasta 10 tickets.
Aparte de esto, se ofrecerán autobuses lanzadera gratuitos para quienes asistan al festival. Los buses partirán desde el BEC, donde se habilitarán 3,500 plazas de aparcamiento, así como desde las cercanías de San Mamés.
Los autobuses lanzadera estarán disponibles ininterrumpidamente desde el 9 de julio a las 12.00 horas hasta las 15.00 del domingo 13, con frecuencias que variarán según la demanda. Cada día del festival, a partir de las 16.00, los autobuses pararán cerca de la antigua fábrica de Beyena, desde donde los asistentes deberán caminar 800 metros hasta el recinto.
Al finalizar los conciertos, los autobuses lanzadera también ofrecerán transporte de regreso.
Los campistas contarán con transporte a su zona de acampada a partir del miércoles 9 de julio y durante toda la duración del festival.
Entre las 8.00 y las 16.00 horas, los taxis y VTC podrán dejar pasajeros cerca de la entrada del recinto. Después de esa hora, los pasajeros serán trasladados a una parada habilitada cerca de la antigua fábrica de Beyena.
El festival también garantizará un servicio de lanzadera para personas con movilidad reducida, que estará operativo desde San Mamés hasta el recinto durante todo el día, desde las 17.00 hasta las 07.00 horas. Además, se dispondrá de áreas especiales y atención adaptada para estos asistentes dentro del festival.
El camping, situado a 3 kilómetros del recinto, abrirá sus puertas el 9 de julio a las 12.00 horas y cerrará el domingo 13 a las 15.00 horas. El Ayuntamiento de Bilbao ha insistido en que únicamente se podrá acampar en esta zona habilitada.
Las puertas del festival abrirán a las 17.00 horas cada día y la música se desarrollará en seis escenarios distintos.
El Bilbao BBK Live de este año será completamente 'cashless', lo que significa que no se aceptará dinero en efectivo. Los pagos de mercancías, alimentos y bebidas podrán hacerse a través de pulseras inteligentes que se entregarán a los asistentes al validar su entrada, ofreciendo un método seguro para efectuar transacciones.
La recarga de las pulseras podrá realizarse en línea a través de la web del festival, o de manera física en los puntos habilitados dentro del recinto, ya sea con efectivo o tarjeta. Las devoluciones del saldo sobrante se realizarán automáticamente, sin costo adicional, para quienes hayan recargado en línea.
Los que recarguen en los puestos del festival podrán solicitar su devolución a partir del 16 de julio mediante el portal que se dispondrá en la página web del evento, también sin costos adicionales.
Para gestionar el despliegue de vehículos y otros recursos necesarios para el evento, el área municipal destinada a autocaravanas en Kobetamendi permanecerá cerrada.
Las primeras restricciones de tráfico comenzarán a las 10.30 horas del 9 de julio y se extenderán hasta aproximadamente las 15.00 horas del domingo 13. Por razones de seguridad, la Policía Municipal podrá ajustar estos horarios según la afluencia de público.
En esta edición del festival, se reforzará la seguridad con un dispositivo especial que incluirá a la Ertzaintza, la Policía Municipal y el personal de seguridad del Bilbao BBK Live. Habrá atención policial Disponibles en las instalaciones de la Policía Municipal en la Inspección vecinal de Basurto/Rekalde.
El Servicio de Bomberos tendrá una presencia reforzada durante los conciertos, con un equipo de seis personas (un mando y cinco bomberos), que incluirá una autobomba pesada y un vehículo ligero 4x4.
Un Centro de Coordinación de Seguridad será establecido en el festival, contando con la presencia de personal de seguridad, Policía Municipal, Ertzaintza, Bomberos y personal médico. Este centro estará ubicado cerca del aparcamiento de autocaravanas, y dentro del recinto se contará con un puesto médico que dispondrá de una sala para atención médica y otra para evolución. Además, se estarán cubriendo las diferentes áreas del recinto con ambulancias durante los conciertos.
Durante el Bilbao BBK Live 2025, se llevarán a cabo labores de limpieza y recolección de residuos dentro del recinto y en las áreas de acceso más transitadas del barrio de Altamira y Leceaga, con la participación diaria de alrededor de 47 operarios y 21 vehículos, incluidos camiones, barredoras, hidrolimpiadoras y baldeadoras.
Para mantener altos estándares de limpieza, se instalarán un total de 555 contenedores (incluyendo de 1,100 litros, cubos e iglús), además de seis bandejas de 6 metros cúbicos, para facilitar la recolección selectiva de residuos.
La evaluación sanitaria iniciará antes del montaje, mediante el área de Salud y Consumo, que revisará las Memorias Sanitarias y proseguirá con la evaluación del número de WC disponibles y el acceso a agua corriente, calibrando esto según el aforo previsto y su adecuado mantenimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.