El sindicato de enfermería Satse Euskadi reclama un aumento del personal tras el éxito de la huelga de matronas en Bizkaia.

En Bilbao, el Sindicato de Enfermería de Euskadi - Satse ha informado que el seguimiento de la huelga de las matronas de Bizkaia este lunes fue del 80%. Exigen a Osakidetza una inversión para garantizar una atención de calidad a las mujeres y señalan que se necesitan alrededor de 200 profesionales más en Bizkaia para cumplir con los estándares europeos, ya que las actuales 215 atienden a un número mayor de mujeres de lo recomendado.
Bajo el lema "Matronas sin sustitución, mujeres sin atención", cientos de manifestantes marcharon desde el Sagrado Corazón en Bilbao hasta la delegación de Salud, coreando consignas como "Pradales escucha, matronas en lucha" y "Menos discursos y más soluciones".
La secretaria general de Satse Euskadi, Amaia Mayor, ha exigido propuestas claras a Osakidetza con la inversión necesaria para mejorar la atención a las mujeres. También ha mencionado la intención de seguir con las movilizaciones hasta que se aborde la situación laboral de las matronas y las condiciones de atención.
Mayor ha destacado la necesidad de establecer un cupo adecuado de matronas en función de la cantidad de mujeres atendidas, mencionando que actualmente hay un exceso en la carga de trabajo para las profesionales en Bizkaia. Por otro lado, se han solicitado ratios de matronas basadas en la población femenina de cada municipio, en lugar de la población en general.
Se informó que Satse Euskadi se reunirá con diferentes organizaciones la próxima semana para abordar la situación de las matronas en Euskadi y buscar soluciones a largo plazo. Además, se ha resaltado la importancia de aumentar las plazas de enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología para hacer frente a esta problemática.
Mayor ha subrayado la necesidad de una negociación inmediata y soluciones a corto y largo plazo por parte de Osakidetza, incluyendo la estabilización laboral, el aumento de plazas de matronas y la mejora de las condiciones de trabajo para las profesionales.
En conclusión, se advierte que la falta de matronas podría empeorar en el futuro y se mantiene abierta la posibilidad de nuevas jornadas de huelga si no se abordan las demandas del colectivo de matronas por parte de Osakidetza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.