Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Empleados de la BOS exigen a la Diputación más oportunidades de trabajo bajo nuevas condiciones.

Empleados de la BOS exigen a la Diputación más oportunidades de trabajo bajo nuevas condiciones.

En Bilbao, un grupo de músicos de la Bilboko Orkestra Sinfonikoa (BOS) se reunió el pasado viernes frente a la Diputación de Bizkaia en una manifestación con el propósito de reafirmar su deseo de continuar desempeñando su labor artística. Los músicos luchan por condiciones que les permitan no solo tocar, sino hacerlo mejor, destacando la importancia de su bienestar físico y psicológico.

Esta protesta, la segunda jornada de huelga, estuvo marcada por interpretaciones musicales que sirvieron como vehículo para evidenciar sus demandas relacionadas con un convenio laboral más justo. Pablo Val, violinista y representante de UGT, tomó la palabra ante la prensa para expresar que el objetivo del Comité de Empresa es lograr avances que garanticen la salud y calidad del trabajo de todos los intérpretes. Durante el evento, se escucharon consignas como "Borrokan por un convenio justo" y "No somos vacas, somos artistas".

Los músicos aprovecharon la manifestación para ofrecer una pequeña muestra de su arte, enfatizando que su petitorio no busca reducir la cantidad de música que producen, sino todo lo contrario: quieren poder tocar más y mejor. Val reiteró que su exigencia ante el Patronato es que se les valore en aspectos de salud y bienestar, con el fin de ofrecer conciertos de la más alta calidad posible.

Val expresó su frustración al señalar que las negociaciones de convenios han estado estancadas sin progresos significativos. Entre sus solicitudes se encuentra la reposición de puestos vacantes generados por bajas laborales, excedencias y permisos sin sueldo, para garantizar que la plantilla esté completa y adecuada para el cuidado de la salud de todos los trabajadores.

La primera jornada de huelga tuvo un momento significativo cuando el grupo decidió suspender un concierto tras interpretar una obra y leer un comunicado ante el público. Según Val, la reacción del público fue abrumadora, recibiendo un aplauso prolongado y emotivo que respalda su causa. Destacó la unanimidad entre los músicos y la audiencia, reclamando que ahora corresponde a la dirección de la orquesta ofrecer respuestas concretas.

A pesar de las tensiones, Val manifestó que no les gusta interrumpir su conexión con el público a través de huelgas o paradas en sus conciertos. Lo que desean es negociar, avanzar y encontrar soluciones. Mencionó que no están enfocados en quién ocupa la dirección actual, citando al recién nombrado Iñigo Alberdi, ya que las dificultades han sido parte de una dinámica establecida desde hace más de veinte años.

Finalmente, Val subrayó que el rol del Patronato, que incluye al Ayuntamiento y a la Diputación Foral de Bizkaia, es vital para abordar sus inquietudes. Sin importar quién esté al mando, es esencial que estas instituciones respondan adecuadamente a las demandas de la orquesta y su personal.