Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Establecen servicios esenciales en parques de Vitoria por su deterioro.

Establecen servicios esenciales en parques de Vitoria por su deterioro.

Un reciente informe ha puesto de relieve un riesgo "inminente" de incendios en áreas urbanas, resultado del incremento descontrolado de vegetación que se ha intensificado debido a la huelga indefinida de los jardineros. Esta situación es especialmente preocupante en Vitoria-Gasteiz, donde el Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco ha tenido que implementar servicios mínimos extraordinarios para asegurar la continuidad de tareas fundamentales para la comunidad.

La administración vasca ha declarado que, aunque respeta el derecho legítimo de los trabajadores a huelga, también ha considerado dos informes cruciales provenientes de Tráfico y Bomberos de la ciudad, que advierten sobre el peligro que representa el estado actual de los espacios verdes y algunas vías de la capital alavesa.

El primer informe, elaborado por el inspector-jefe de Bomberos, resalta el riesgo "inminente" de incendios urbanos. Este peligro está ligado al crecimiento abundante de hierba que ha proliferado tras las recientes lluvias primaverales. Con la llegada del verano, esta vegetación puede secarse y transformarse en un material combustible, facilitando la rápida propagación de incendios.

El segundo informe, procedente del Servicio de Tráfico del Ayuntamiento, señala que en diversas áreas de Vitoria-Gasteiz la vegetación ha alcanzado alturas preocupantes, lo que obstruye la visibilidad de las señales verticales y semáforos, creando así situaciones de peligro para los usuarios de la vía pública.

Además, el crecimiento descontrolado de la vegetación está invadiendo aceras y caminos peatonales, generando zonas inseguras y complicando el tránsito de peatones. En este contexto, la empresa Enviser Servicios Medioambientales, responsable del mantenimiento de espacios verdes y arbolado urbano de la ciudad, deberá llevar a cabo trabajos esenciales para mitigar estos riesgos.

Entre las labores que debe realizar Enviser se encuentran la siega, la recolección y la eliminación de material vegetal de los seis principales parques de Vitoria-Gasteiz: Aranbizkarra, Arriaga, Catedral, La Florida, Parque del Norte y San Martín, así como la atención a otros parques y zonas verdes de la ciudad.

También se estipulan servicios mínimos que incluyen el desbroce de hierba en pasos de peatones, rotondas e isletas, con distancias adecuadas para salvaguardar la visibilidad tanto de conductores como de peatones, asegurando un tránsito seguro. Además, se contempla la poda selectiva de ramas que puedan obstruir la visibilidad de señales y semáforos.

El equipo de Enviser estará a cargo de la recolección de ramas caídas por causas climatológicas que obstaculicen aceras y caminos peatonales. Asimismo, se encargará de la limpieza de jeringuillas y la recolección y disposición de basura y excrementos, incluyendo la limpieza de papeleras en los parques de mayor tamaño.

Estas operaciones deberán realizarse por parte del personal estrictamente necesario y durante el tiempo indispensable. La lista de servicios podrá ser modificada conforme a la duración de la huelga y conforme a exigencias higiénicas o biosanitarias, entre otras consideraciones extraordinarias.

El Gobierno Vasco ha enfatizado que las medidas adoptadas no comprometen en ningún momento los derechos de los trabajadores en huelga, ni alteran el proceso y efectos de las solicitudes que la motivan. Esta orden entrará en vigor a partir de su notificación oficial.