PAMPLONA, 21 de junio. El líder del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha instado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a que comparezca ante el Parlamento antes del 9 de julio para aclarar los detalles relativos a las sospechas de financiación irregular en el PSOE, surgidas tras el informe de la UCO de la Guardia Civil. Esteban ha enfatizado que su deber no es proteger al Ejecutivo, sino salvaguardar la dignidad de la democracia, manifestando que tanto el PP, con su ruido, como el PSOE, con su silencio, no sirven a este propósito.
En un evento celebrado en Pamplona para conmemorar los 115 años del PNV, el dirigente expresó su preocupación por una serie de casos de corrupción que, a su juicio, socavan la confianza en las instituciones. Según Esteban, estos escándalos son precisamente lo que menos se necesita en un momento en que es crucial fortalecer la confianza en el sistema democrático.
Esteban defendió que, desde el inicio, el PNV ha mantenido una postura de exigencia de claridad y explicaciones sobre los acontecimientos recientes. El líder del partido lamentó la falta de información sobre la destitución del ministro Ábalos y criticó la forma en que se ha manejado esta situación, describiéndola como una “trama cutre”.
El presidente del PNV no escatimó en reproches hacia Ábalos en relación a su discurso de campaña centrado en el feminismo, al que consideró inconsistente y poco honesto, preguntándose sobre la verdadera naturaleza de su socialismo.
Esteban también hizo hincapié en el hecho de que tanto Ábalos como su compañero Santos Cerdán fueron secretarios de Organización del PSOE en tiempos recientes, lo que añade una capa de complejidad a la situación actual que merecería una respuesta clara y directa.
El impacto de las recientes imágenes de la Guardia Civil registrando ministerios y residencias ha dejado a Esteban perplejo. Reconoció la seriedad del contexto actual y reiteró la urgencia de que el PSOE ofrezca explicaciones sobre la presunta financiación irregular.
El líder del PNV también advirtió que en cualquier organización puede ocurrir que algún miembro actúe en su propio beneficio, pero si no se toman medidas para delimitar estas acciones, la desconfianza en la sociedad se agudizará. Por ello, insistió en que la comparecencia de Sánchez debe ser específica y sin una mezcla de otros temas, lo cual consideró inaceptable.
Esteban subrayó que las decisiones del PNV en el Congreso serán coherentes con esta posición y reafirmó su papel como defensores de la dignidad democrática, lejos de las manipulaciones del PP y del silencio del PSOE.
Por su parte, Unai Hualde, presidente del PNV en Navarra, expresó su tristeza ante la situación actual con el PSOE, recordando los esfuerzos realizados en años recientes para construir una política más colaborativa y generosa. Hualde mencionó que los recuerdos de épocas difíciles relacionadas con el PSOE en los años 90 reaparecen en la memoria colectiva de Navarra, lo que provoca indignación y enfado.
Hualde hizo un llamado a actuar con responsabilidad frente a la crisis, recordando que en el pasado el PNV ha sabido mantener la ética y el interés general en sus acciones, tanto en la oposición como en el gobierno. “No tenemos nada que ocultar y siempre podremos caminar con la cabeza en alto”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.