Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Estudiantes vascas marchan en contra del feminismo combativo y afirman que seguirán luchando.

Estudiantes vascas marchan en contra del feminismo combativo y afirman que seguirán luchando.

Este viernes, miles de estudiantes han salido a las calles de las tres capitales vascas en conmemoración del 'Día Internacional de la Mujer', convocados por Ikasle Sindikatua. Su objetivo era dejar en claro que el feminismo combativo sigue firme y que critican la hipocresía y el mero postureo de partidos políticos y poderes establecidos como la Iglesia católica, que según ellos, no representan verdaderamente al feminismo.

Al finalizar las protestas que se llevaron a cabo al mediodía desde la plaza del Arriaga en Bilbao, el Boulevard en San Sebastián y la plaza de la Virgen Blanca en Vitoria-Gasteiz, se leyó un manifiesto con estas consideraciones.

En Bilbao, la portavoz de Ikasle Sindikatua, Laura Luengo, resaltó que por séptimo año consecutivo, miles de estudiantes han abandonado las aulas en una gran huelga feminista para mostrar su cansancio frente a las promesas vacías de los partidos políticos.

Laura Luengo enfatizó que son feministas, internacionalistas, antifascistas y anticapitalistas, ya que consideran que el sistema actual es el problema y es necesario organizarse para cambiarlo. Aseguraron que cada año tienen más motivos para sus reivindicaciones y seguirán luchando contra el machismo, la opresión del capitalismo, la judicatura machista y a favor de una educación sexual inclusiva en las aulas.

Las estudiantes y trabajadoras que participaron en la marcha afirmaron que seguirán luchando por un feminismo que incomode e incomode, que defienda los derechos trans, que combata la explotación sexual de los cuerpos, y que no se detendrán hasta que todos sean verdaderamente libres.

La marcha en Bilbao comenzó al mediodía desde la Plaza Arriaga con una pancarta que rezaba en euskera "Nos siguen matando y violando. ¡Basta ya!". Al finalizar el recorrido, se leyó un comunicado dedicado al pueblo palestino, recordando la masacre y el hambre que sufren.

En medio de la marcha por la Gran Vía de Bilbao, cientos de participantes, en su mayoría mujeres jóvenes estudiantes, corearon consignas como 'Luego diréis, que somos cinco o seis', 'Fuera el machismo de nuestras aulas', 'Que sí, que sí, que sí tenemos rabia', 'Si nos matan, no nos ven' y 'Escucha hermana, aquí está tu manada'.