Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi actualizará sus protocolos de energía para servicios públicos.

Euskadi actualizará sus protocolos de energía para servicios públicos.

El Gobierno Autónomo del País Vasco ha informado que, tras un lunes marcado por un corte de electricidad que generó un notable incremento en las llamadas de emergencia, se decidió la adquisición de nuevas reservas de gasoil para asegurar la operatividad de sus generadores eléctricos.

En la jornada del 29 de abril, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, anunció una revisión exhaustiva de los protocolos de suministro de energía en los sectores públicos más críticos, como la sanidad y la educación, para garantizar su funcionamiento en situaciones de apagones masivos similar al que se vivió recientemente.

Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Zupiria ofreció detalles sobre el impacto del corte de electricidad, revelando que entre las 12:30 y las 22:00 horas se registraron cerca de 3.500 llamadas al servicio de emergencias 112, lo que representa casi el doble de lo habitual en un día normal. La mayoría de las solicitudes estaban vinculadas a personas atrapadas en ascensores y a problemas relacionados con el suministro eléctrico.

En términos de seguridad pública, el consejero afirmó que la situación se mantuvo en un estado de normalidad, aunque se reportaron algunas "incidencias menores" en los servicios de telefonía y internet en áreas cercanas a determinadas comisarías.

La recuperación del suministro eléctrico se completó casi por completo en toda la región para las primeras horas de la madrugada del martes. Sin embargo, el apagón tuvo un impacto significativo en la industria electrointensiva. Zupiria informó que estas empresas ya están revisando sus protocolos de seguridad y sus procesos productivos para estar mejor preparadas ante eventuales cortes similares en el futuro.

En el ámbito educativo, todos los centros han retomado sus actividades lectivas con normalidad. La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, propuso en la reunión del Consejo de Gobierno revisar los sistemas de respaldo energético, especialmente los generadores de gasoil, para asegurar que las escuelas puedan seguir operando durante apagones.

Asimismo, Zupiria destacó la necesidad de implementar medidas que eviten que la digitalización educativa se vuelva un obstáculo durante cortes de energía. Los exámenes en línea programados para el martes están desarrollándose sin inconvenientes, indicó el consejero de Seguridad.

En cuanto a la atención sanitaria, los principales centros médicos operan con normalidad, reprogramando aquellas intervenciones quirúrgicas que se vieron obligadas a suspender. Las ambulancias y sistemas de asistencia respiratoria también están funcionando adecuadamente. Osakidetza, la organización de salud del País Vasco, ha activado un plan de contingencia en caso de nuevas interrupciones en el suministro eléctrico.

Este plan incluye medidas para garantizar el suministro eléctrico a través de generadores de gasoil y para establecer procedimientos alternativos, como el suministro manual de oxígeno a los pacientes si fuera necesario.

Por otro lado, Zupiria expresó su preocupación por las miles de personas afectadas por problemas en el transporte ferroviario. Sin embargo, confirmó que Euskotren ha normalizado sus servicios y que el metro de Bilbao y los tranvías están operando con regularidad. La empresa Renfe también está recuperando su servicio de forma gradual.

Finalmente, Zupiria hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de difundir rumores o información falsa, ya que esto puede socavar la confianza en las instituciones y aumentar la preocupación social. Agradeció además el esfuerzo de los trabajadores de los servicios públicos y comunicó que el Gobierno Vasco tiene planes de adquirir nuevas reservas de gasoil para los generadores que mantuvieron la actividad en hospitales y medios de comunicación durante el apagón.

Sobre las causas del apagón, el consejero manifestó que es fundamental determinar los motivos que lo originaron, pero subrayó que no se ofrecerán especulaciones hasta disponer de información concreta sobre la naturaleza del corte de suministro.