
El panorama energético en Euskadi está tomando un giro significativo, ya que se prevé un aumento del 40% en su capacidad eléctrica en los próximos cinco años. Esto permitirá a la comunidad autónoma superar los 16.000 megavatios, tal como lo ha confirmado Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad.
Este anuncio se produjo tras una reunión que Jauregi mantuvo en Madrid con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard. Durante el encuentro, se discutió cuánta de la potencia total de 27.700 megavatios que el Gobierno central prevé liberar en su próxima planificación de la red será destinada a Euskadi.
El Ejecutivo vasco había solicitado un incremento de 6.000 megavatios, lo que elevaría la capacidad instalada de la región de 12.000 a 18.000 MW. La reclamación responde a una necesidad urgente de modernizar y expandir la infraestructura eléctrica de la comunidad.
En la conferencia de prensa posterior, Jauregi enfatizó que dicha ampliación no se considera un favor, sino que es el resultado de una negociación firme del Gobierno vasco para asegurar que el plan eléctrico nacional tenga en cuenta las necesidades de la industria autóctona y el proceso de transición energética.
El consejero destacó que este avance es esencial para respaldar el empleo de alrededor de 70.000 personas y será un factor decisivo para atraer nuevas inversiones en los próximos años, con un enfoque particular en priorizar a 107 empresas estratégicas.
Este encuentro se da en un contexto crítico, ya que la semana anterior se reveló que todas las conexiones de la red eléctrica en Bizkaia y Álava están saturadas, sin capacidad firme disponible, mientras que en Gipuzkoa la saturación alcanza el 98%. Comparativamente, el promedio nacional en España se sitúa en un 83,4%.
Además, esta reunión se produce después de que el Lehendakari, Imanol Pradales, expresara su preocupación al Gobierno de España, advirtiendo que se encuentran "en la cuenta atrás" para que se cumplan los compromisos previamente acordados en relación a la saturación de la red eléctrica vasca, demandando soluciones efectivas para el problema antes de finalizar el verano.
(Se esperan más detalles sobre esta temática próximamente.)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.