
En San Sebastián, el 20 de septiembre, EH Bildu ha decidido iniciar un nuevo camino a través de una propuesta de "diálogo nacional", cuyo propósito es establecer un análisis conjunto sobre las "fortalezas y debilidades del país". En palabras de su líder, Arnaldo Otegi, esta iniciativa busca construir un proyecto sólido que permita abordar con determinación los importantes desafíos que se presentan ante la sociedad.
Durante su Conferencia Política, EH Bildu presentó este ambicioso plan a una variada audiencia de militantes y dirigentes. Otegi delineó el enfoque estratégico que guiará las acciones del partido en los meses venideros, destacando la importancia de un "proceso colectivo que favorezca la escucha activa, el contraste y la construcción compartida".
Arnaldo Otegi destacó en su discurso que se está atravesando un período histórico marcado por transformaciones significativas en los ámbitos económico, social, tecnológico y ecológico, además del evidente desgaste de los actuales marcos de autogobierno. Según el líder de EH Bildu, esta situación genera un "desafío nacional de carácter histórico" que requiere una respuesta amplia y un nuevo impulso transformador.
El diálogo nacional se cimentará sobre una propuesta-marco, diseñada para ser un punto de partida en las discusiones. Este diagnóstico, que será presentado en un breve documento, abrirá el camino a un diálogo más profundo, con el objetivo de identificar de manera precisa la situación actual del país.
Otegi hizo hincapié en la importancia de entender el contexto en el que se encuentra la sociedad. Reconoció que hay un excesivo enfoque en otros actores internacionales y nacionales, mientras que se debe poner la atención en el estado real del país, sus características y necesidades.
La propuesta de EH Bildu contempla un "diálogo nacional" que se llevará a cabo en tres dimensiones interrelacionadas. A nivel local, se busca involucrar a agentes sociales y miembros de la comunidad para conocer qué tipo de sociedad se está formando. A nivel nacional, la intención es impulsar el progreso necesario para enfrentar los retos de la época, colaborando con figuras destacadas en la sociedad.
Finalmente, la "dimensión experta-institucional" se dedicará a identificar y diseñar políticas públicas que faciliten este avance, sistematizando todas las aportaciones recogidas. Durante la Conferencia, Otegi subrayó que el diálogo nacional es un ejercicio democrático de gran importancia. Su objetivo es activar la inteligencia colectiva del pueblo vasco, facilitando un espacio de escucha y colaboración que permita construir un proyecto de país que sea sólido y capaz de enfrentar los grandes retos del futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.