Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi se convierte en el primer lugar de Europa con un procesador Quantum System Two gracias a un pacto entre el Gobierno Vasco e IBM.

Euskadi se convierte en el primer lugar de Europa con un procesador Quantum System Two gracias a un pacto entre el Gobierno Vasco e IBM.

Imanol Pradales ha declarado la ambición de Euskadi de convertirse en el líder en computación cuántica en Europa. Este objetivo se apoyará en la instalación del Quantum System Two de IBM en San Sebastián, un proyecto que se espera esté operativo antes de finalizar el año 2025, fruto de un acuerdo alcanzado en Nueva York entre el Gobierno Vasco y la conocida multinacional estadounidense.

El Lehendakari destacó que la región buscará convertirse en un "imán" para el desarrollo de conocimiento avanzado y para la atracción de talento científico. Subrayó además la importancia de establecer conexiones estratégicas con otros centros de innovación y conocimiento, con el fin de incrementar la competitividad y fomentar el desarrollo nacional. Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, resaltó el impacto transformador que tendrá el nuevo ordenador cuántico en la posición de Euskadi en este campo a nivel global.

El anuncio fue realizado por Pradales y Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, en compañía de Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum, durante su visita al IBM Thomas J Watson Research Center en la ciudad neoyorquina.

La ubicación del Quantum System Two será en el IBM-Euskadi Quantum Computational Center, que se establecerá en el campus principal de la Fundación Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Este esfuerzo se enmarca en la iniciativa BasQ, puesta en marcha en 2023, que busca consolidar a Euskadi como un centro tecnológico líder en la materia.

Inicialmente, se había planeado la llegada de un IBM Quantum System One, pero tras revisar el acuerdo, se optó por la solución más avanzada disponible. Este sistema modular no solo será escalable, sino que también podrá adaptar varios procesadores en el futuro, permitiendo la ejecución de algoritmos complejos que sobrepasen las capacidades de los métodos de simulación tradicionales.

Los investigadores del IBM-Euskadi Quantum Computational Center utilizarán esta tecnología para potenciar la formación de nuevos talentos en computación cuántica, impulsar el crecimiento económico de la región y desarrollar algoritmos con aplicaciones prácticas que se alineen con la estrategia IKUR 2030, dedicada a los avances en tecnologías cuánticas.

Entre las potenciales aplicaciones del sistema se encuentran la modelación de nuevos materiales y la exploración de la computación cuántica como herramienta para iniciativas sostenibles. Gracias a esta infraestructura, Euskadi se posicionará como un referente en el ámbito mundial de la computación cuántica.

La administración regional ha enfatizado que esta revolución tecnológica será crucial para avanzar en la transformación digital, dotando a Euskadi de una infraestructura científica de vanguardia que fortalecerá su ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.

El IBM Quantum System Two se integrará en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, facilitando la creación de conocimiento de vanguardia, la implementación de programas educativos especializados y la preparación del sector industrial y público para el impacto futuro de la computación cuántica.

Este centro de computación cuántica de IBM fue anunciado en el año 2023, orientado a promover el uso de tecnologías avanzadas dentro del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Sigue siendo una misión constante elevar la calidad de las instituciones de investigación a través de la expansión de colaboraciones científicas internacionales, la realización de investigaciones de alto nivel y el impulso de talento en el área cuántica.

Jay Gambetta, de IBM Quantum, aseguró que la avanzada tecnología cuántica que se implementará otorgará a la comunidad cuántica española un acceso sin precedentes a herramientas críticas, ayudando a desarrollar algoritmos que fortalecerán este ecosistema y acercarán a Euskadi a una ventaja cuántica en un futuro cercano.

Durante su visita a la central de IBM en Nueva York, el Lehendakari concluyó su primer viaje oficial a la ciudad, de tres días de duración, donde se reunió con miembros del Gobierno Vasco para explorar oportunidades de colaboración.

Pradales destacó la importancia de buscar oportunidades en el extranjero y cooperar con líderes tecnológicos, señalando una relación de larga data entre las instituciones vascas y IBM. Esta colaboración da un nuevo paso hacia adelante en la competitiva carrera por la computación cuántica a nivel europeo y global.

El Lehendakari compartió su visión optimista sobre el impacto del procesador System Two, el cual podría abrir nuevas avenidas de progreso y bienestar para Euskadi, gracias a años de inversión estratégica en ciencia avanzada y un entorno de investigación robusto.

En momentos de incertidumbre, Pradales instó a profundizar en la confianza hacia la ciencia y la cultura del conocimiento, resaltando que Euskadi tiene el potencial de convertirse en un líder en ciencia a nivel internacional.

Finalmente, enfatizó que la clave para desarrollar políticas científicas efectivas radica en crear dividendos óptimos para la investigación y en permitir la libertad de indagación. La computación cuántica, bajo la Estrategia "Basque Quantum", está diseñada para ser el eje central de estas políticas en Euskadi.

El Lehendakari concluyó afirmando que los esfuerzos en la ciencia y el talento en el área cuántica colocan a Euskadi en una posición propicia para liderar la revolución de la computación cuántica en Europa, con el Quantum System Two de IBM como un paso significativo hacia ese objetivo.