BILBAO, 26 Sep. - Según los datos del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, el número de pensiones en la Comunidad Autónoma Vasca ha aumentado un 0,88% en comparación al año pasado, alcanzando un total de 573.642. Además, la pensión media en esta región se sitúa en 1.482,18 euros, siendo la más alta del Estado y habiendo experimentado un incremento interanual del 9,48%.
Es importante destacar que el crecimiento de ambas cifras es inferior en Euskadi en comparación a la media nacional. A nivel estatal, el número de pensiones ha aumentado un 1,24%, llegando a alcanzar un total de 10.073.434 pensiones, mientras que la pensión media ha experimentado un aumento del 9,54%, situándose en 1.196,35 euros, una cifra inferior a la del País Vasco.
En el presente mes de septiembre, la Seguridad Social ha destinado una cifra récord de 12.051,4 millones de euros al pago de la nómina mensual de pensiones contributivas en todo el país, lo que representa un aumento del 10,9% en comparación al mismo mes del año anterior.
En cuanto a la distribución de las pensiones dentro de la región vasca, Bizkaia cuenta con el mayor número de pensionistas, registrando un total de 298.254 pensiones este mes (+0,85% interanual). Por su parte, Gipuzkoa cuenta con 193.783 pensiones (+0,63%) y Álava con 81.605 pensiones (+1,60%). En términos de pensión media, Álava se sitúa en 1.505,07 euros (+9,48%), Gipuzkoa en 1.453 euros (+9,59%) y Bizkaia en 1.494,57 euros (+9,41%).
En el conjunto de Euskadi, se contabilizan 381.667 pensiones por jubilación, con una media de 1.685,33 euros, y 134.309 pensiones de viudedad, con una media de 1.037,76 euros. Además, 39.493 personas reciben pensiones por incapacidad permanente, con una cuantía media de 1.428,67 euros, 15.930 pensiones de orfandad, con una media de 579,16 euros, y 2.243 pensiones en favor de familiares, con una media de 882,13 euros.
Por otro lado, en Euskadi se cuentan 58.690 pensiones con complemento a mínimos, lo que representa el 10,2% del total, un porcentaje inferior al 21,4% de la media estatal. Sin embargo, este porcentaje sube al 15% para el colectivo de mujeres y desciende al 5,1% para el de hombres.
Según los datos del Ministerio, en el País Vasco hay 32.778 pensiones con complemento de brecha de género, con un importe medio de 62 euros. La mayoría de estas pensiones, 16.261, corresponden a beneficiarios que tienen dos hijos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.