Éxito en el simulacro de playas: Diputación de Bizkaia y Gobierno Vasco refuerzan su coordinación en emergencias.

Esta mañana, la playa de Karraspio en Mendexa ha sido testigo de un simulacro de rescate, que buscaba poner a prueba la efectividad de los equipos de emergencia en situaciones críticas. El evento, que involucró a dos bañistas y un incidente de vertido contaminante, se desarrolló con la colaboración del Departamento de Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
El simulacro, realizado en la jornada de hoy, tuvo como objetivo evaluar los protocolos de coordinación entre los diversos servicios que conforman la atención a emergencias en las costas de Bizkaia, cumpliendo con los requisitos del sistema de gestión establecido para los arenales de la región. En esta ocasión, se planteó una situación de rescate marítimo y la aparición de contaminación en la playa, según comunicaron fuentes oficiales.
El ejercicio se puso en marcha a las 11:00 horas, cuando los socorristas del lugar detectaron una embarcación en peligro, con al menos dos personas a bordo. Ante esta emergencia, se activaron inmediatamente los protocolos correspondientes, los cuales movilizaron múltiples recursos del Sistema Vasco de Emergencias para abordar la situación.
A medida que se desarrollaba la operación, los servicios de emergencia, en colaboración con la Ertzaintza, informaron sobre la localización de manchas de contaminación en la arena. Esta situación llevó a la intervención de los equipos de limpieza de playas de la Diputación y del Servicio de Prevención de Accidentes, así como del Servicio de Salud Pública del Gobierno Vasco, que se coordinaron en el manejo de esta nueva amenaza.
Un puesto de mando avanzado se estableció cerca del área de socorro, integrando a los responsables de todos los servicios presentes en la operación. Con el apoyo de un helicóptero de la Ertzaintza y un dron de reconocimiento, uno de los tripulantes de la embarcación fue rescatado y trasladado al puerto de Lekeitio para recibir atención médica, mientras que el otro ocupante fue asistido por los socorristas de Cruz Roja.
Mientras tanto, los equipos de socorristas delimitaban el área afectada por el vertido, informando a SOS Deiak sobre las características del mismo y poniendo en marcha los procedimientos necesarios para su control y limpieza. Los técnicos de Salud Pública evaluaron el impacto potencial en las actividades recreativas y en la seguridad del baño en la playa.
Tras un minucioso trabajo por parte de los equipos de limpieza, las condiciones de seguridad se restablecieron, lo que llevó al Centro de Coordinación de Emergencias a finalizar el simulacro. Desde la Diputación Foral de Bizkaia se aseguró que este tipo de ejercicios fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias reales, garantizando una actuación rápida y efectiva en situaciones críticas.
Con este compromiso, la Diputación subraya su dedicación a la calidad, seguridad y sostenibilidad ambiental de las playas de Bizkaia, reafirmando la importancia de mantener un entorno seguro y limpio para todos los usuarios de estos espacios naturales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.