Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Fallece un trabajador en la construcción del TAV en Atxondo, Bizkaia.

Fallece un trabajador en la construcción del TAV en Atxondo, Bizkaia.

En un trágico suceso ocurrido el pasado lunes en Atxondo, Bizkaia, se ha confirmado la muerte de un trabajador de 49 años que se encontraba subcontratado en la construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV). Según el sindicato LAB, el operario fue gravemente herido debido a la caída de una pieza mientras desempeñaba su labor para la empresa Conprovial y murió desangrado.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco informó que el accidente se produjo a las 16:20 horas y que, tras el incidente, la víctima fue rápidamente trasladada al hospital de Galdakao en estado crítico.

Esta lamentable acontecimiento se une a otros dos incidentes recientes que también resultaron en la muerte de trabajadores. Uno de ellos, un empleado de la subcontrata Pavinpront, falleció el mediodía en las instalaciones de Tubos Reunidos en Amurrio, tras sufrir una caída desde altura. También se registró la muerte de un operario de 50 años en Andosilla, Navarra, el día anterior.

LAB ha expresado su profundo pesar por las pérdidas y ha extendido su apoyo a las familias, amigos y colegas de los trabajadores fallecidos. El sindicato ha indicado que la repetición de accidentes mortales en Euskal Herria es un indicativo preocupante. “Es evidente que siguen ocurriendo accidentes en altura, a pesar de que existen medidas técnicas de prevención. Esto pone de manifiesto el rechazo por parte de la patronal a cumplir con la normativa vigente”, afirmaron.

El sindicato sostiene que la falta de aplicación de la normativa de seguridad en el trabajo en altura es la clave en la aparición de estos accidentes. Aseguran que estas tragedias podrían evitarse si se gestionara y aplicara adecuadamente la actividad preventiva, en lugar de priorizar la reducción de costes laborales.

En reacción a los trágicos incidentes, el comité de empresa de Tubos Reunidos de Amurrio ha demandado una paralización de las actividades laborales por 24 horas. Además, han programado una concentración para este miércoles a las 9:00 horas en la entrada de la planta, en memoria de los trabajadores caídos y para exigir medidas más efectivas en materia de seguridad laboral.