Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Festival de comidas interculturales Bizilagunak llega a Álava el 24 de noviembre.

Festival de comidas interculturales Bizilagunak llega a Álava el 24 de noviembre.

Un total de 1.228 personas de 37 nacionalidades se reunieron en quince municipios de Álava en 2023.

VITORIA, 24 Oct.

Las comidas interculturales 'Bizilagunak' se llevarán a cabo en Álava el 24 de noviembre bajo el lema 'Hamaika zapore, mila istorio-Mil sabores, mil historias', como parte de una iniciativa que busca fomentar la convivencia intercultural y desafiar los discursos racistas y xenófobos.

Esta es la octava edición de la iniciativa en Álava, un proyecto conjunto entre la Diputación Foral de Álava, Zehar-Errefuxiatuekin y Entretanto Entretente-Bitartean Jolasean.

La actividad forma parte de la 'Estrategia para la gestión de la diversidad por una convivencia intercultural 2021-2024' y se centra en los municipios rurales, con el objetivo de combatir los prejuicios y estereotipos hacia la población migrante y racializada.

El año pasado, más de mil personas de diversas nacionalidades se reunieron en estas comidas realizadas en quince municipios, con un enfoque especial en las zonas rurales.

La directora foral de Igualdad y Derechos Humanos, Joana del Hoyo, destacó la existencia de una red de agentes antirrumores en Álava que buscan cambiar actitudes y combatir los estereotipos negativos sobre la inmigración.

En la presentación también estuvieron presentes representantes de Zehar-Errefuxiatuekin, Entretanto Entretente-Bitartean Jolasean y participantes en Bizilagunak, quienes resaltaron la importancia de generar espacios de encuentro e intercambio.

Colaboran con la iniciativa diversas organizaciones y municipios de Álava, quienes se unen para promover la convivencia intercultural y combatir los rumores y prejuicios que dificultan la integración de la población migrante y racializada en la sociedad.