Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Fiscalía pide 7 años de terapia y prohibición laboral para enfermera de Kabiezes.

Fiscalía pide 7 años de terapia y prohibición laboral para enfermera de Kabiezes.

Un nuevo desarrollo en el caso de la enfermera acusada de simular vacunaciones ha tenido lugar en Bilbao. La Fiscalía ha propuesto la absolución de la profesional sanitaria que trabajaba en el centro de salud de Kabiezes, en Santurtzi. Este cambio se basa en la consideración de que la enfermera padecía un "trastorno delirante completo", lo que influiría significativamente en su capacidad para llevar a cabo las acciones que se le imputan.

En la última sesión del juicio celebrada hace unos días en la Audiencia de Bizkaia, se presentó un informe de psiquiatras que detalla la condición de la acusada. Durante su tiempo en el servicio de Pediatría de Kabiezes, desde febrero de 2021 hasta septiembre de 2022, la enfermera era responsable de vacunar a más de 400 niños, lo que añade un contexto preocupante a las acusaciones que enfrenta.

La Fiscalía, tras recibir el informe de los expertos, ha decidido revaluar su enfoque. Inicialmente, se planteaba una solicitud de 7 años y medio de prisión por delitos de falsedad y daños. Sin embargo, ahora se ha optado por solicitar la absolución, sugiriendo en su lugar un tratamiento psiquiátrico de siete años y una inhabilitación para ejercer en el ámbito sanitario.

Por otro lado, la petición de la Fiscalía ha encontrado eco entre representantes de Osakidetza y el Colegio de Enfermería. Sin embargo, la acusación particular, que representa a un grupo de cerca de 50 familias afectadas, continúa insistiendo en la necesidad de una pena de prisión, aunque ha reducido su petición a siete años y medio.

Este complejo caso pone de manifiesto las tensiones entre la salud mental y el ejercicio de la profesión sanitaria, generando un debate sobre la responsabilidad en el ámbito de la atención médica.