Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno vasco critica la falta de respuesta de algunos políticos ante los ataques a la Ertzaintza.

Gobierno vasco critica la falta de respuesta de algunos políticos ante los ataques a la Ertzaintza.

El Gobierno del País Vasco ha expresado su profunda preocupación por la actitud de ciertos responsables políticos que, ante actos alarmantes como los recientes ataques a la Ertzaintza y las pintadas dirigidas al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, deciden minimizar la gravedad de estos incidentes o, aún peor, desviar la atención hacia otros temas. Estos actos de violencia no son solo inaceptables, sino que también constituyen un ataque directo al orden democrático.

En una reciente conferencia de prensa tras una reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo, Maria Ubarretxena, condenó con vehemencia las agresiones dirigidas a la policía vasca y subrayó la importancia de proteger a aquellos que cumplen con su deber de mantener la seguridad pública. Las insinuaciones que tratan de cuestionar la legitimidad de las fuerzas de seguridad son totalmente inaceptables y deben ser rechazadas por la ciudadanía.

El Gobierno Vasco ratificó su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia y aseguró que no existe justificación para este tipo de actos. En este sentido, es esencial que la sociedad no banalice lo sucedido, ya que tales comportamientos pueden tener repercusiones graves para la convivencia pacífica.

Ubarretxena destacó la significancia de la Ertzaintza y las policías locales como instituciones democráticas al servicio de la población. Hizo hincapié en que merecen el apoyo y el respeto de todos, en lugar de ser objeto de campañas que busquen deslegitimarlas. Este respaldo fue ampliado al consejero Bingen Zupiria y a todos los profesionales que integran estas fuerzas de seguridad.

La portavoz expresó su inquietud al notar que, en medio de situaciones tan preocupantes, algunos políticos deciden permanecer en silencio o restarles importancia. Este comportamiento, afirmó, revela que aún persisten en ciertos sectores vestigios de una cultura de la violencia que nunca debería de ser tolerada.

Denunció que las mismas modalidades de amenaza y autoritarismo que han existido en el pasado parecen resurgir, en un irónico juego de palabras que quienes hoy callan creen combatir. En contraposición a esta cultura, Ubarretxena abogó por la firmeza democrática y la defensa de aquellos que velan por nuestro bienestar, instando a todos a comprometerse con una convivencia en la que prevalezcan el respeto y la libertad.

Finalmente, hizo un llamado a la responsabilidad colectiva para que las festividades venideras se desarrollen en un marco de respeto y civismo, señalando que lo que todos deseamos en estas épocas es disfrutar con familia y amigos, siempre bajo los valores de civilidad y libertad, que son esenciales para la convivencia armoniosa.