Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco estima que el nuevo hospital público de Tolosa abrirá sus puertas en cinco años.

Gobierno Vasco estima que el nuevo hospital público de Tolosa abrirá sus puertas en cinco años.

Un nuevo proyecto hospitalario está en marcha en Tolosa, donde se espera que una moderna infraestructura de salud cuente con 77 camas para hospitalización, cuatro quirófanos y un servicio de resonancia. Esta iniciativa representa un avance significativo en la atención médica para toda la región de Gipuzkoa.

En una reunión reciente el 20 de octubre en San Sebastián, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco anunció que el nuevo hospital podría comenzar a funcionar en cinco años. La ubicación prevista es el aparcamiento de Iurramendi, adyacente al parque de bomberos, con un presupuesto asignado de 200,000 euros para el próximo año fiscal.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, junto a sus viceconsejeros y otros representantes del sistema de salud, se reunió con líderes locales de Tolosaldea para informarles sobre el avance del Plan Funcional de asistencia sanitaria, que incluye la construcción del nuevo hospital público que beneficiará a la comunidad.

Este encuentro se enmarca dentro de las iniciativas del Gobierno Vasco para implicar a la sociedad en la mejora de la atención sanitaria en la comarca. Martínez destacó la importancia de la transparencia en el proceso y el deseo de mantener a la ciudadanía informada sobre los progresos realizados desde septiembre de 2024.

A lo largo de diversas reuniones con alcaldes, concejales y miembros de sindicatos y plataformas ciudadanas, el Departamento ha reafirmado su compromiso con este ambicioso proyecto. Martínez subrayó que el objetivo central es ofrecer una atención integral y de calidad en Tolosaldea, mejorando el uso de recursos y evitando la fragmentación en la asistencia médica.

El nuevo hospital no solo atenderá a la población local, sino que se posicionará como un centro de referencia para procedimientos diagnósticos en toda Gipuzkoa, con el respaldo de profesionales de la OSI Donostialdea. Entre las instalaciones, destacan 77 camas, un número que podrá ampliarse a 90 según la proyección de la demanda futura.

Además de los quirófanos, el hospital ofrecerá servicios diagnósticos esenciales, como un moderno servicio de resonancia, salas de exploración y un área de urgencias, así como equipamiento de radiología y rehabilitación, asegurando una atención integral a las necesidades de salud de la población.

Las especialidades médicas que estarán disponibles incluirán desde Ginecología hasta Cardiología, Neurología, Dermatología y varias más, con el fin de ofrecer un amplio abanico de servicios de salud a los pacientes de la región.

El diseño del hospital ha sido el resultado de un análisis detallado de las necesidades de la población actual y futura en la comarca, con el objetivo de garantizar una infraestructura adecuada que responda a los requerimientos asistenciales de los ciudadanos. Este trabajo ha contado con la colaboración de profesionales de la OSI Tolosaldea y el Hospital Universitario Donostia.

De este modo, se identificó la urgencia de crear un hospital que no solo se enfocara en la atención médica, sino que también proporcionara cuidados a aquellos pacientes que requieren una estancia prolongada. El nuevo centro permitirá que el Hospital Universitario Donostia se concentre en casos más complejos.

Asimismo, se ha reconocido la necesidad de equipar al nuevo hospital con un área quirúrgica que cumpla con las exigencias de seguridad y efectividad, planificando intervenciones adaptadas a las demandas locales y coordinando esfuerzos con el PAC de la OSI Donostialdea.

Mientras se trabaja hacia la apertura del nuevo hospital, se están implementando cambios organizativos en la OSI Tolosaldea que buscan mejorar la asistencia ambulatoria y la gestión del flujo de pacientes, reforzando así la atención médica en la región.

Se prevé una mayor integración de los pacientes de Tolosaldea en los programas existentes y la creación de un referente en el Ambulatorio de Tolosa, garantizando que los ciudadanos reciban atención adecuada y oportuna en su localidad. Gradualmente, se buscará aumentar la capacidad de los servicios ambulatorios especializados y gestionar adecuadamente las intervenciones quirúrgicas complejas en el Hospital Universitario Donostia.