El Gobierno Vasco se prepara para solicitar una auditoría exhaustiva que permita verificar la validez y equidad de las liquidaciones relacionadas con el Fondo de Cohesión y el Fondo de Garantía. Esta medida busca prevenir lo que consideran un "agravio inaceptable" para la comunidad autónoma de Euskadi.
BILBAO, 13 de octubre. En un movimiento decidido por parte del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, se dirigirá formalmente al Ministerio de Sanidad demandando una "transparencia total y una revisión inmediata" de las liquidaciones que han sido asignadas mediante el Fondo de Cohesión (FSC) y el Fondo de Garantía (FOGA). Asimismo, se planteará la necesidad de adoptar medidas para examinar detenidamente los datos y el proceso de cálculo que ha conducido a estas liquidaciones.
Esta tarde, el viceconsejero de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitaria, Aritz Uriarte, tiene previsto reunirse en Madrid con el Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla Bernáldez, para discutir de manera clara y directa el sistema de cálculo que rige los distintos fondos de compensación. Hay preocupaciones crecientes sobre una posible falta de respaldo legal en las liquidaciones efectuadas hasta ahora, según ha indicado el propio Ejecutivo vasco.
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha subrayado que las liquidaciones provenientes de Euskadi reflejan "un agravio inadmisible". Esta afirmación fue comunicada anteriormente a la Ministra de Sanidad, Mónica García, en una carta formal enviada la semana pasada. Martínez ha destacado que, pese a representar solo el 5% de la población nacional, Euskadi ha contribuido con un 60% del total de las liquidaciones. En consecuencia, el Departamento de Salud considera vital "sentarse a revisar los números, verificar su trazabilidad y recalcular adecuadamente".
Para abordar esta problemática y poner fin a lo que consideran "agravios" innecesarios, Uriarte solicitará durante la reunión de hoy en el Ministerio de Sanidad que se lleve a cabo una auditoría que valide la coherencia y consistencia de las liquidaciones, así como los criterios utilizados por otras comunidades autónomas en esta materia.
Además, el Gobierno Vasco abogará por un desarrollo normativo del Fondo de Garantía Asistencial (FOGA), de acuerdo con lo señalado en el informe del Tribunal de Cuentas. Hasta que se realice "un análisis exhaustivo y se establezca la normativa correspondiente", el departamento encabezado por Martínez sugiere "suspender las liquidaciones correspondientes a los años 2023 y 2024".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.