Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

González critica la negativa de Podemos a un pacto fiscal beneficioso.

González critica la negativa de Podemos a un pacto fiscal beneficioso.

El máxima autoridad de Álava, Ramiro González, ha expresado su desencanto ante el rechazo de la dirección de Podemos a lo que él considera un "acuerdo fiscal razonable". A pesar de que este fue respaldado por una mayoría ajustada de su militancia, González asegura que "hay suficiente tiempo" para alcanzar un consenso sin establecer "vetos" hacia ninguna formación política.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Foral, González comentó sobre la negativa de Podemos y destacó que el pacto previo había sido bien recibido por las bases del partido. Esta respuesta lo llevó a manifestar su decepción sobre la actitud de la ejecutiva de la formación morada.

González sugirió que Podemos debería revisar la forma en que comunica sus decisiones, ya que, según él, no ha existido un contacto directo que empañase el desarrollo de las negociaciones. Afirmó que el acuerdo alcanzado resulta beneficioso y que no se ha recibido ninguna demanda adicional por parte de la formación.

El diputado general reafirmó su "compromiso de seguir adelante" con la modificación tributaria y subrayó que está dispuesto a dialogar. "Hay tiempo suficiente, y mantenemos la mejor disposición para negociar, sin líneas rojas ni vetos, trabajando con todas las fuerzas políticas que estén dispuestas a mantener un diálogo constructivo", destacó.

González refutó las acusaciones del PSE sobre un supuestos veto al PP, argumentando que se negocia sin restricciones. Explicó que el PSE no ha mencionado un verdadero veto, sino que existe una gran discrepancia entre lo que EH Bildu y el PP proponen. Enfatizó que su objetivo sigue siendo cerrar un acuerdo que contemple a todas las partes.

Desde su perspectiva, EH Bildu es el grupo más distante de sus iniciativas, ya que ha presentado una enmienda a la totalidad en las Juntas Generales de Álava. Gonzalez considera que el tiempo y el deseo de alcanzar un acuerdo están presentes dentro del marco establecido por las Juntas.

La discusión de la enmienda propuesta por EH Bildu seguirá adelante y, en caso de ser desestimada, la cuestión será evaluada en comisión, que es la instancia encargada de emitir el dictamen correspondiente.

González también subrayó que a su juicio, "hay una abundante capacidad y deseo de llegar a consensos". Resaltó que las semanas venideras serán cruciales, aseverando que el proceso es comparable a las conversaciones que se llevan a cabo en el marco de la negociación presupuestaria.

Finalmente, el diputado general defendió la calidad de las medidas planteadas por el Gobierno Foral, argumentando que estas son beneficiosas para la sociedad al favorecer a las rentas más bajas, garantizar seguridad a las medianas, apoyar la conciliación, promover la igualdad efectiva, y facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda.