Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Jauregi espera que la crisis de Siemens Gamesa sea temporal y confirma que el ERE impactará a 50 puestos en Euskadi.

Jauregi espera que la crisis de Siemens Gamesa sea temporal y confirma que el ERE impactará a 50 puestos en Euskadi.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ha expresado su confianza en que la situación que enfrenta Siemens Gamesa sea un mero "bache coyuntural". Ha confirmado que el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto impactará en 50 puestos de trabajo en Euskadi, cifra que podría disminuir gracias a posibles recolocaciones.

En su intervención ante los medios, Jauregi se refirió a la delicada situación de Siemens Gamesa, que ha planteado un ERE que afectará a 250 personas en 2025. Además, la compañía ha sugerido la posibilidad de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en cuatro de sus seis plantas de la división de multiplicadoras, impactando a 360 trabajadores de una plantilla total de 423, de los cuales alrededor de 215 están en las plantas de Asteasu y en las oficinas de Zamudio.

El consejero manifestó su preocupación por la situación de Siemens Gamesa en Euskadi, tanto por la disminución de su actividad industrial como por las repercusiones negativas que ello puede tener en el empleo local. Jauregi destacó la relevancia de la empresa como líder en el sector europeo de la energía eólica y se mostró esperanzado en que esta crisis sea transitoria.

Jauregi recordó que Siemens Gamesa ha enfrentado problemas con dos de sus modelos de turbinas, específicamente las de 4 y 5 megavatios, lo que ha desencadenado una reducción en su cartera de pedidos, afectando de manera significativa su actividad operativa. Esta caída en la actividad, que el consejero espera que sea temporal, también afecta el empleo, manifestándose a través de los ERTEs y EREs planteados.

En relación al ERE mencionado, Jauregi ha subrayado que el Gobierno vasco está trabajando en estrecha colaboración con Siemens Gamesa para mitigar su impacto. Ha confirmado que se prevé que 50 puestos de trabajo en Euskadi se vean afectados por esta medida, aunque se está buscando reducir este número mediante recolocaciones en otras actividades.

El consejero ha recalcado que el sector eólico ha mostrado un crecimiento constante y está convencido de que, a largo plazo, el sector europeo de la energía eólica continuará en expansión, reiterando su expectativa de que este periodo difícil sea temporal y que el futuro sea prometedor.

De cara al futuro, Jauregi ha enfatizado que el Gobierno vasco debe investigar formas de apoyar la "mejora de la cartera de pedidos" de Siemens Gamesa. Ha mencionado la posibilidad de renovar la flota de turbinas existentes en Euskadi y la necesidad de estudiar la creación de nuevos parques eólicos en la región.

El consejero destacó un dato significativo: el último parque eólico construido en Euskadi data de 2008, lo que implica que han pasado más de 16 años sin la realización de nuevos proyectos eólicos en la comunidad.

"Si queremos contribuir al sector eólico y, por ende, ayudar a Siemens Gamesa, debemos tomar decisiones sobre la ubicación de los nuevos parques eólicos", afirmó Jauregi. Este enfoque es crucial para asegurar un futuro sostenible en el sector.

Mikel Jauregi también hizo hincapié en la importancia de que la empresa mantenga un diálogo constante con sus trabajadores, asegurando que el Gobierno vasco está muy involucrado en el seguimiento de esta situación.

Finalmente, el consejero agradeció a Siemens Gamesa por su comunicación constante con el Gobierno en las últimas semanas, donde se ha expuesto la caída en su actividad y se han atendido las solicitudes del Ejecutivo. "Es un sector en crecimiento, y creemos que la empresa tiene un plan de futuro que puede garantizar la continuidad de la actividad industrial en Euskadi", concluyó.