BILBAO, 12 Jul.
La ACB de Sestao está experimentando una recuperación en la demanda tras varios meses de paro. La planta vizcaína reinició su actividad intermitentemente en abril de este año, según han informado fuentes de Arcelor Mittal a Europa Press.
En julio de 2022, la planta de Sestao, que emplea a aproximadamente 250 trabajadores, suspendió su producción debido a la baja demanda y la falta de perspectivas para su reapertura.
En marzo de 2023, la planta volvió a funcionar, pero inicialmente lo hizo de manera intermitente. Sin embargo, desde Arcelor Mittal no descartan una vuelta a la producción continua este mismo año.
Desde mediados de mayo, la planta ha estado trabajando de forma continua debido a una cierta recuperación en la demanda. En particular, se ha observado un mayor interés en acero de bajas emisiones de carbono, lo cual beneficia a la ACB ya que cuenta con una oferta competitiva gracias a su naturaleza como acería eléctrica y las inversiones realizadas.
Según Arcelor Mittal, por el momento no se esperan ERTEs en la ACB de Sestao, donde se seguirá trabajando de forma continua a corto plazo. Sin embargo, se desconoce la evolución futura de la demanda y habrá que estar atentos a los próximos meses.
En relación al resto de plantas de Arcelor Mittal en Euskadi, tanto Olaberria como Bergara en Gipuzkoa cuentan con una buena cantidad de pedidos y están operando con normalidad.
La planta de Etxebarri (Bizkaia), por otro lado, está siendo más afectada por la disminución en la demanda de hojalata y está ajustando su producción en consecuencia.
Arcelor Mittal ha señalado que actualmente prácticamente no hay aplicaciones de ERTEs en ninguna planta de España, y solo se recurre a ellos de forma residual y como último recurso en algunas situaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.