Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Lehendakari viaja a EE. UU. para evaluar el impacto de la política de Trump en Euskadi.

Lehendakari viaja a EE. UU. para evaluar el impacto de la política de Trump en Euskadi.

El Lehendakari Imanol Pradales tiene programado un viaje a Estados Unidos para el próximo martes, durante el cual busca establecer nuevas conexiones políticas y económicas que beneficien a Euskadi. Este primer viaje oficial incluye encuentros con importantes figuras del ámbito político, así como con representantes de la Fundación Solomon R. Guggenheim y empresas vascas del sector aeroespacial.

En un comunicado oficial, el Gobierno Vasco ha confirmado que la agenda de Pradales comenzará el lunes con un encuentro en Washington con la comunidad vasca, que destaca por contar con una notable presencia de jóvenes profesionales. Este evento establece el tono para las importantes reuniones que se llevarán a cabo posteriormente.

El martes, el Lehendakari se reunirá con representantes de empresas vascas en el sector aeroespacial y el grupo BTI. Esta reunión tiene el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias sobre la industria aeroespacial tanto en Estados Unidos como en Euskadi.

En el transcurso de la mañana, Imanol Pradales planea visitar el retoño del Árbol de Gernika, sembrado en 2016 en el jardín de la paz del Capitolio, y posteriormente asistirá a una charla en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington. Esta actividad se centrará en la evaluación de la relación transatlántica y en cómo las nuevas dinámicas políticas afectan a Europa y Estados Unidos.

Bajo el título "Democracia, relaciones transatlánticas y multilateralismo: una visión europea del nuevo escenario internacional", la mesa redonda examinará la actualidad geopolítica y otros temas críticos como la seguridad y el comercio entre ambos continentes.

Más tarde, Pradales se reunirá con el congresista demócrata John Garamendi, quién es un defensor reconocido de los intereses vascos en Estados Unidos. Su influencia ha sido clave para la facilitación de vínculos entre administrativos y empresas vascas y estadounidenses.

La agenda del Lehendakari incluye también un encuentro con el senador republicano James E. Risch, quien representa a Idaho y está bien informado sobre la comunidad vasca en Boise. Juntos, discutirán la política actual de Donald Trump y su posible impacto en la economía y las empresas vascas.

El miércoles, Pradales se reunirá con los líderes de la Fundación Solomon R. Guggenheim, junto a la vicelehendakari y la diputada general de Bizkaia. Este encuentro tiene como objetivo abordar los desafíos futuros de la institución y su contribución al ecosistema cultural de Euskadi.

En la tarde del mismo día, el Lehendakari planea recibir a la comunidad vasca en Nueva York, que incluye a personas de origen vasco y sus familias, algunas de ellas con raíces en la ciudad que se remontan a varias generaciones.

El viaje finalizará el jueves 13 con una visita a IBM, donde Pradales estará acompañado por la diputada general de Gipuzkoa. Esta reunión es fundamental, dado que IBM se ha convertido en un aliado clave de las instituciones vascas en el desarrollo de la estrategia BasQ, que tiene como objetivo posicionar a Euskadi como un líder en el ámbito de la investigación cuántica y la innovación a nivel global.

Este esfuerzo es testimonio de años de trabajo en el campo de la investigación cuántica, lo que ha llevado a que una empresa de la magnitud de IBM reconozca a Euskadi como un nodo cuántico estratégico en Europa.