Manifestantes en Bilbao y Vitoria exigen la dimisión de Sagardui por "desmantelamiento" de Osakidetza.

Manifestantes en Bilbao y Vitoria exigen la dimisión de Sagardui por

Este sábado, en Bilbao y Vitoria, miles de personas han participado en manifestaciones contra la "privatización, desmantelamiento y recortes" de la sanidad pública en Osakidetza. La movilización está convocada por Osasu Publikoaren Aldeko Herri Plataformak y cuenta con el apoyo de sindicatos y organizaciones sociales, incluido el Movimiento de Pensionistas. La tarde del sábado, habrá una manifestación en San Sebastián

Los organizadores de la manifestación en Bilbao han denunciado el cierre de PACs y la falta de personal en centros de salud, así como la saturación de las urgencias. Además, han destacado el aumento de las listas de espera y la falta de atención personalizada debido a las sustituciones continuas del personal sanitario de atención primaria. En general, los manifestantes han asegurado que los recortes y el desmantelamiento de Osakidetza están diseñados para "adelgazar" la sanidad pública y "engordar" la privada en detrimento de los intereses de las clínicas, mutuas, aseguradoras y consultoras privadas.

En cuanto a la dimisión de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, los manifestantes han reclamado su destitución por ser responsable del deterioro y abandono de la sanidad pública, así como por su incapacidad para solucionar los problemas que se están planteando.

En relación al plan estratégico de Osakidetza presentado el pasado lunes en el Parlamento, se ha calificado como "panfleto publicitario" vacío de contenido y falta de medidas concretas para salir de la "situación de emergencia". Además, se ha acusado al plan estratégico de "humanizar la atención sanitaria, pero a costa de una atención virtual, diferida y sin personal".

Asimismo, los manifestantes han exigido más inversión para "dotarse de medios materiales y más personal" ya que la inversión en Euskadi es menor que la media europea. En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de las plataformas, José Ignacio Martínez, destacó que el presupuesto para 2023 se ha incrementado solo un 6%, frente al 8,5% que se ha elevado el IPC.

Finalmente, la portavoz de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, ha destacado el desmantelamiento de Osakidetza debido a las "políticas públicas" del Gobierno Vasco que no está "gestionando correctamente". Asimismo, ha reclamado que "es hora de que el Ejecutivo se centre en proteger la salud y deje de mirar el interés privado".

Tags

Categoría

País Vasco