Markaska critica al PP por asumir el negacionismo de la violencia de género y cree que planearán eso tras el 23J.

Markaska critica al PP por asumir el negacionismo de la violencia de género y cree que planearán eso tras el 23J.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su preocupación por el uso de la denominación "violencia intrafamiliar" en el acuerdo entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana, que según él es una política negacionista de la violencia machista asumida por el Partido Popular. Ha afirmado estar convencido de que si el PP suma con Vox en las elecciones generales, llevará el mismo plan al Gobierno central.

En una rueda de prensa en Bilbao, para participar en la Junta de Seguridad del País Vasco, Marlaska ha advertido que la política negacionista de Vox en relación a la violencia machista es sumamente grave, y que el acuerdo entre el PP y Vox en la Comunidad de Valencia es una muestra evidente del problema. Según el ministro, este no es el primer acuerdo de este tipo que se ha visto en España, y lo califica como una política negacionista también de la violencia machista, asumida por el Partido Popular al pactar con Vox.

El ministro ha señalado que la violencia machista es una realidad que afecta a los derechos humanos, y por lo tanto, no debería ser negada por ningún partido político. Ha insistido en la necesidad de que el acuerdo de Gobierno PP-Vox en Valencia no pase en silencio, ya que se niega a denunciar la violencia de género como una realidad dramática.

El vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha precisado que desconoce "los pormenores exactos" de ese cambio de denominación y "lo que pueda suponer" ni qué es "lo que persigue". Ha señalado que hay un marco conceptual bastante claro en el ordenamiento jurídico en donde "todos nos entendemos", que puede ir evolucionando "siempre desde el consenso y desde el entendimiento y en la búsqueda de una mayor eficacia".

Tags

Categoría

País Vasco