Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Neiker impulsa variedades de soja y patata para fortalecer la agricultura ecológica extensiva.

Neiker impulsa variedades de soja y patata para fortalecer la agricultura ecológica extensiva.

VITORIA, 21 de octubre. En un evento significativo para el ámbito agrícola, el centro tecnológico Neiker llevó a cabo este martes su habitual jornada de campo en sus instalaciones ubicadas en Arkaute, Álava. La jornada se centró en exhibir los avances obtenidos en la investigación sobre variedades de soja y patata, con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector agrícola ecológico.

La agricultura ecológica en Euskadi está en pleno auge, con una superficie dedicada que ha alcanzado las 12.688 hectáreas, según datos del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Ekolurra). Este informe revela que, en comparación con el año pasado, la superficie agrícola ecológica ha crecido un destacado 18% en 2024, evidenciando una tendencia clara hacia prácticas más sostenibles.

Este crecimiento no solo indica una expansión en el sector, sino que también resalta la importancia de seguir investigando y seleccionando variedades que se adapten a los sistemas de cultivo ecológico. Esta estrategia se alinea con el ambicioso plan europeo 'De la granja a la mesa', que propone que hasta el 25% de la superficie agrícola en Europa sea ecológica para 2030, como destacó el Gobierno Vasco en su reciente comunicado.

Con el fin de avanzar en esta dirección, Neiker, un centro que opera bajo el ala del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, organizó su jornada de campo. Este evento está dirigido a profesionales del sector agrario, administraciones públicas y empresas, sirviendo como plataforma para compartir los resultados obtenidos en los ensayos recientes así como los primeros datos de la campaña actual dentro del ámbito de la agricultura ecológica.

A lo largo de esta jornada, se proporcionaron avances significativos sobre los trabajos realizados con cultivos de patata y soja, que son considerados fundamentales para diversificar la producción y proporcionar información valiosa al sector agrícola. En el caso de la soja, los esfuerzos son parte del grupo operativo Euskoekosoja, que cuenta con la coordinación de Uaga y la participación de Neiker, la empresa de transformación Ekosal-luz y varias explotaciones agrícolas ecológicas de Álava. Durante la jornada, se presentaron los resultados de ocho variedades diferentes, evaluadas por su adecuación al clima local, su rendimiento y la calidad del grano.

Esta superficie cultivada no solo permitirá generar un volumen considerable de soja, sino que también se destinará a la producción de tofu a través del Grupo Operativo. Asimismo, se planea llevar a cabo una cata comparativa que permita evaluar la calidad de los productos finales de cada variedad y examine su desarrollo desde el cultivo hasta el proceso de transformación.

En cuanto a la patata, se expusieron los resultados de la evaluación varietal, que incluye tanto variedades comerciales como clones desarrollados por su programa de mejora genética. Los ensayos se realizan en parcelas certificadas por Ekolurra, donde se analizan aspectos vitales como el rendimiento, la calidad del tubérculo y la resistencia a enfermedades.

Los resultados presentados en esta jornada no solo enriquecen el conocimiento del sector, sino que además proporcionan información práctica esencial para agricultores, técnicos y empresas, que ahora pueden entender mejor el comportamiento de distintas variedades en condiciones reales de cultivo ecológico.