Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Nuevos galardonados con los Premios Sabino Arana: Urkullu, Séjourné, Martínez, Irureta y ETS.

Nuevos galardonados con los Premios Sabino Arana: Urkullu, Séjourné, Martínez, Irureta y ETS.

En la 36ª edición de los prestigiosos Premios Sabino Arana, se ha reconocido a diversas personalidades y entidades por su contribución a la sociedad. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 26 de enero, en el emblemático Teatro Arriaga de Bilbao, marcando un evento significativo en el calendario cultural vasco.

Entre los galardonados se encuentran el exlehendakari Iñigo Urkullu, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, el político opositor venezolano Leopoldo Martínez, el abogado e historiador Jean-Claude Larronde, el grupo musical En Tol Sarmiento, el colectivo de mujeres Las Poderosas y el reconocido jugador y entrenador Jabo Irureta. Su labor en diversos campos ha llamado la atención y sembrado un impacto positivo en la comunidad.

Los Premios Sabino Arana, otorgados anualmente en conmemoración del aniversario de nacimiento del fundador del nacionalismo vasco, tienen como objetivo reconocer a aquellas figuras que se han destacado por su esfuerzo y dedicación en favor del bienestar social y la construcción de una identidad vasca sólida. Este año, la presidenta de la fundación, Mireia Zarate, y el secretario Ignacio Etxeberria, anunciaron los premiados durante una rueda de prensa celebrada en la sede de la fundación en Bilbao.

El exlehendakari Iñigo Urkullu ha sido honrado por su "compromiso con Euskadi" y su dedicación a fomentar el diálogo y los acuerdos durante su tiempo al frente del Gobierno Vasco. Con un enfoque en la recuperación económica y la promoción del autogobierno, Urkullu ha demostrado que la moderación y el equilibrio son esenciales en la política. Bajo su liderazgo, se han cultivado alianzas valiosas entre instituciones y la sociedad. Según Zarate, estos logros reflejan su firme apuesta por una Euskadi que se integre en el contexto europeo de manera efectiva y solidaria.

Leopoldo Martínez, un político venezolano con raíces vascas, también será premiado este año. Fundador de una ONG dedicada a la democracia en las Américas, su historia es la de un hombre que, debido a su valentía al enfrentarse a la dictadura de Nicolás Maduro, tuvo que buscar refugio en Estados Unidos. A pesar de su exilio, Martínez ha mantenido vivas sus conexiones con Euskadi, contribuyendo al diálogo político desde un lugar de seguridad.

Asimismo, Stéphane Séjourné, conocido por su compromiso con una Europa unida y fuerte, recibirá un reconocimiento especial. Su labor en la Comisión Europea lo ha posicionado como un defensor del trabajo colaborativo entre las naciones, un enfoque que es cada vez más vital ante los complejos problemas globales actuales, como el cambio climático y la digitalización. La presidenta de la fundación ha enfatizado que la voz de Séjourné encarna el deseo de los vascos de tener un lugar destacado en Europa.

Jean-Claude Larronde, un eminente historiador y abogado, será premiado por su invaluable trabajo en el ámbito de la historia del nacionalismo vasco. Con una prolífica producción literaria, Larronde ha logrado iluminar aspectos fundamentales de la historia vasca contemporánea, contribuyendo significativamente a la construcción de la identidad cultural de la región. A través de sus obras, ha promovido la recuperación de la memoria histórica, un esfuerzo que se considera esencial para la comunidad vasca.

El reconocimiento también llega para el grupo musical En Tol Sarmiento, que celebra dos décadas de exitosa trayectoria. Con su compromiso con la lengua vasca y su capacidad para conectar con un público diverso, ETS se ha convertido en un referente dentro de Euskal Herria. La presidenta Zarate mencionó que la demanda por los conciertos de su 20º aniversario es un claro testamento de su impacto y popularidad entre nuevas generaciones.

Por su parte, Las Poderosas, un colectivo de mujeres migrantes, serán premiadas por su lucha frente a la explotación sexual y la violencia de género. Nacidas del esfuerzo de la asociación Acción Contra la Trata - ACT, han logrado establecerse como un símbolo de apoyo y empoderamiento para aquellas que sufren. Este reconocimiento busca resaltar su misión de erradicar la violencia y ofrecer una red de ayuda a mujeres en situaciones vulnerables.

Finalmente, el galardón a Jabo Irureta celebra la notable carrera de este emblemático futbolista y entrenador vasco. Con una trayectoria llena de éxitos y el respeto que ha cosechado tanto dentro como fuera del campo, Irureta es considerado una figura clave en el fútbol vasco. La fundación destaca que su enfoque humano y tradicional en el deporte le ha permitido conectar con figuras de diversos equipos a lo largo de su carrera, dejando un legado duradero en la historia del fútbol.