Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Ortuzar afirma que Euskadi contará con un nuevo sistema fiscal, mientras PP y EH Bildu enfrentan las consecuencias de sus acciones.

Ortuzar afirma que Euskadi contará con un nuevo sistema fiscal, mientras PP y EH Bildu enfrentan las consecuencias de sus acciones.

El presidente del EBB del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, ha señalado recientemente que la comunidad autónoma de Euskadi se encuentra en el umbral de un nuevo marco fiscal que busca una mayor armonización. Esta declaración se produce tras un preacuerdo entre los jeltzales y el Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) con Podemos, en un contexto donde Ortuzar considera que tanto el Partido Popular (PP) como EH Bildu han fracasado en sus intentos de deslegitimar estas decisiones.

Ortuzar ha elogiado lo que él denomina “política con mayúsculas”, destacando que el acuerdo es una benéfica elección para los ciudadanos. En contraste, ha criticado el "desgaste" que atribuye a sus oponentes políticos, quienes, en su opinión, defienden solo sus propios intereses y los de sus instituciones. A través de esta alianza, ha manifestado que se atienden las necesidades de la ciudadanía, a diferencia de lo que suelen hacer otros partidos.

En declaraciones a la prensa, el líder nacionalista indicó que el grupo Elkarrekin Podemos ha aceptado las propuestas formuladas por el PNV y el PSE-EE para llevar adelante un proyecto que revise la fiscalidad en las provincias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Este paso fue considerado crucial para la creación de un entendimiento fiscal que realmente responda a las necesidades de la población.

En tiempos de incertidumbre económica, Ortuzar subrayó la importancia de actualizar el sistema fiscal con el objetivo de proteger a las rentas más vulnerables y brindar seguridad a las clases medias. Con esta política, buscan atender a aquellos que realmente requieren apoyo, en especial a las familias trabajadoras y a los jóvenes que enfrentan dificultades.

Además de la fiscalidad, el acuerdo también incorpora mejoras en cuestiones esenciales como el acceso a la vivienda, con especial énfasis en facilitar alquileres para los jóvenes. Se plantea, además, un enfoque hacia la conciliación laboral y familiar, así como acciones que promueven la igualdad de género, destacando el impulso al emprendimiento femenino, y una transición hacia un modelo más sostenible ante la crisis climática.

Ortuzar aseguró que todo esto se logrará sin afectar negativamente la recaudación, la cual es vital para mantener los servicios públicos. La necesidad de alcanzar consensos con otras fuerzas políticas, argumentó, es fundamental para poder implementar estas reformas en Álava y Gipuzkoa, aunque en Bizkaia ya cuentan con la mayoría parlamentaria necesaria.

El dirigente del PNV recordó que su opción ha sido expuesta al conjunto del parlamento autonómico, aunque el PP y EH Bildu decidieron no sumarse al acuerdo. En cambio, afirmó que Elkarrekin Podemos fue el único partido que mostró disposición para explorar las propuestas presentadas y contribuir a la negociación.

En su crítica hacia los disidentes, Ortuzar señaló que aquellos que predican sobre el diálogo pero que actúan de manera contraria han quedado evidenciados, incapaces de presentar alternativas viables. Este escenario, comentó, pone de manifiesto cómo a veces los partidos priorizan su desgaste político por encima del bienestar de los ciudadanos, resultando en un fracaso que les ha perjudicado.

Finalmente, Ortuzar concluyó que la colaboración entre las fuerzas progresistas está dando sus frutos, y que esta nueva realidad fiscal beneficiará a casi un millón de ciudadanos vascos, consolidando el apoyo de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos. “Esto es lo que entendemos por política con mayúsculas: negociar y acordar en beneficio de la gente”, afirmó, agradeciendo a todos los involucrados en las negociaciones.