Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Otegi advierte que EH Bildu exigirá avances en reformas estatales antes de apoyar a Sánchez.

Otegi advierte que EH Bildu exigirá avances en reformas estatales antes de apoyar a Sánchez.

SAN SEBASTIÁN, 12 Nov. - En una reciente entrevista, Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, ha expresado su intención de asumir una posición de responsabilidad en el actual contexto político, argumentando que cualquier alternativa sería incluso menos favorable. Sin embargo, enfatizó que esto no implica conceder un apoyo incondicional a un Gobierno liderado por Pedro Sánchez, al que acusa de no establecer un plan de reformas democráticas que pueda transformar el modelo de Estado existente.

Durante la conversación en ETB, Otegi reveló que nunca ha tenido la oportunidad de dialogar directamente con Sánchez. Aseguró que su formación ha mantenido un acercamiento conciliador con varias fuerzas políticas, excepto con la derecha y la ultraderecha, tanto en el ámbito vasco como en el resto del Estado español, en particular con el Partido Socialista.

El líder abertzale advirtió sobre la situación actual, afirmando que España se encuentra en una coyuntura crítica donde las posibilidades de que un bloque autoritario tome el poder son alarmantes. Para Otegi, esta no es solo una preocupación para EH Bildu, sino un tema que impacta a amplios sectores de la sociedad, incluyendo a trabajadoras, trabajadores y las libertades democráticas en la nación vasca.

Al ser cuestionado sobre las condiciones que EH Bildu impondría para continuar su apoyo a Sánchez, Otegi declaró que su partido ha presentado aportaciones significativas para renovar el discurso político vigente. Resaltó que la votación en Euskal Herria refleja un claro mandato popular: prevenir que las fuerzas autoritarias tomen las riendas del poder en España.

A pesar de su papel en la contención de la ultraderecha, Otegi precisó que esto no es suficiente para su formación. Indicó que es necesario un modelo territorial alternativo que reconozca la diversidad nacional dentro de España. Sentenció que el respaldo al actual Gobierno debe ir acompañado de un compromiso serio hacia una España plurinacional.

Otegi dejó claro que sus ambiciones no comprenden el control sobre el conjunto del Estado español, sino que la meta última es lograr que Euskal Herria evolucione hacia una república socialista democrática. Se refirió con cierto desdén a las críticas del Partido Popular, bajo cuyo legado, según él, el ambiente antifascista de la comunidad es constantemente ignorado.

De cara a una próxima manifestación en Bilbao, Otegi convocó a los ciudadanos a recordar que su territorio tiene una fuerte tradición antifascista y que lucharán por evitar que la ultraderecha obtenga poder en cualquier rincón del Estado.

Finalmente, Otegi expresó su preocupación por las recientes tentaciones de acuerdos entre EH Bildu y el Partido Popular en Euskadi, considerando que la idea de colaborar en la elaboración de presupuestos resulta incoherente, sobre todo cuando dicho partido ha liderado episodios oscuros que amenazan el autogobierno de la comunidad.